En virtud del acuerdo alcanzado, Interparking se hace con la gestión de aproximadamente un millar de aparcamientos y un total de 356.000 plazas propiedad de Saba, entre los que se cuentan los parking de las estaciones de tren de Toledo, Ciudad Real, Cuenca y Albacete.
Con esta operación, CriteriaCiaxa accede al 18% del accionariado de Interparking, además de poder proponer la designación de dos miembros de su Consejo de Administración. Tras la integración, los actuales accionistas de Interparking, AG Insurance (a través de su filial AG Real State) y APG, permanecerán en el accionariado.
Por su parte, Interparking se convierte así en un referente europeo en el sector, con más de 2.000 aparcamientos en 16 países de Europa y América Latina, sumando casi 800.000 plazas de estacionamiento y cerca de 8.000 puntos de recarga eléctrica.
Según han declarado en un comunicado desde CriteriaCaixa, “la operación impulsa el fortalecimiento de la industria europea de un sector estratégico para la economía como el de la gestión de infraestructuras para la movilidad”.
Cartera de capital privado
La participación de CriteriaCaixa en Interparking pasará a formar parte de la cartera de capital privado del holding, una de las novedades incluidas en el nuevo Plan Estratégico 2025-2030. Esta cartera aglutina las inversiones en compañías no cotizadas tanto en España como internacionalmente. La previsión de CriteriaCaixa es que esta cartera alcance un valor estimado de 4.000 millones de euros en 2030.
El Plan Estratégico 2025-2030 de CriteriaCaixa, presentado el pasado mes de junio, sitúa como prioridad aportar a su accionista único, la Fundación ”la Caixa”, un dividendo creciente e ininterrumpido que le permita seguir desarrollando su acción social. La nueva hoja de ruta refuerza la inversión de CriteriaCaixa en los sectores estratégicos de banca, energía, telecomunicaciones y utilities, e impulsa su cartera de diversificación.
El acuerdo anunciado hoy da continuidad a la estrategia que CriteriaCaixa ha llevado a cabo en los últimos meses, en consonancia con su Plan Estratégico, con operaciones destacadas como el incremento de participación en Telefónica ( 9,99%), o la entrada en el capital de compañías de primer nivel como ACS (9,4%), Colonial (17,3%) y Puig (3,1%).