www.clm21.es
Protección Civil y Emergencias mantiene la alerta por temporal de nieve, lluviay viento a partir del fin de semana
Ampliar

Protección Civil y Emergencias mantiene la alerta por temporal de nieve, lluviay viento a partir del fin de semana

jueves 05 de diciembre de 2024, 15:32h
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), mantiene la alerta por temporal marítimo, bajas temperaturas, lluvia y nevadas que a partir del fin de semana afectará a buena parte de la península y las Baleares. No obstante, el difícil pronóstico de los fenómenos tormentosos aconseja mantenerse informado en todo momento de la posible evolución de los cambios meteorológicos.
Según AEMET, entre el sábado y el domingo, la interacción del anticiclón atlántico junto con una borrasca centrada sobre Europa central dará lugar a una fuerte entrada de norte que provocará la intensificación de un temporal de nieve, lluvia, viento y mar, que afectará a buena parte de la Península y Baleares. Debido al carácter ártico de la masa que penetrará por el norte peninsular, se espera un descenso térmico notable y nevadas en amplias zonas de la mitad norte peninsular. Se prevé que este episodio se prolongue a lo largo de la próxima semana.

El sábado, un frente frío alcanzará el extremo norte peninsular, dejando a su paso nevadas significativas en los Pirineos y cordillera Cantábrica, con una cota de nieve que durante la segunda parte del día descenderá hasta los 900-1000 metros, e incluso hasta los 500-600 metros al final del día en el Pirineo. Este temporal vendrá acompañado de rachas muy fuertes, que podrían superar los 100 km/h en el nordeste peninsular, en zonas altas del resto de la mitad norte y en Baleares, sin descartar que también puedan afectar a zonas altas de la mitad sur.

Además, se espera temporal costero en el mar Cantábrico, que se extenderá durante la segunda mitad del sábado al mar Balear.

Será a partir del domingo cuando esta masa de aire frío se extienda al resto de la Península y Baleares, provocando un descenso térmico generalizado, que será notable en zonas amplias. El escenario más probable es que las nevadas afecten a otros sistemas montañosos de la mitad norte peninsular, con una baja probabilidad de que se extiendan a zonas aledañas de la meseta norte.

Es probable, que la cota de nieve se sitúe entre los 500 a 700 metros en el noreste peninsular, y de 800 a 1000 metros en el resto de la mitad norte. Las nevadas serán más copiosas en la cordillera Cantábrica y Pirineos. Se espera que continúe el temporal marítimo en el mar Cantábrico y mar Balear, intensificándose el temporal de viento, dando lugar a que sea el día álgido en este fenómeno, principalmente en el entorno de las Baleares y cuadrante noreste peninsular, especialmente en Pirineos.

A partir del lunes, aunque presenta más incertidumbre, se espera que continúe este episodio invernal, no descartando que localmente se extiendan las nevadas a otras zonas altas de la mitad sur, con cotas de nieve que durante el lunes y el martes podrían mantenerse bajas. El escenario más probable es que el temporal marítimo en las zonas mencionadas y las rachas muy fuertes tiendan a remitir progresivamente durante el lunes y el martes. A lo largo del domingo y el lunes, se esperan acumulados de más de 40cm en zonas aledañas de montaña de la cordillera Cantábrica y Pirineos por encima de 1200 metros.

A partir del martes, con mayor incertidumbre, continuará el episodio invernal con cotas de nieve relativamente bajas, pero con nevadas menos significativas que los dos días anteriores.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios