Las plantas que forman parte de esta nueva alianza con Hispania Silva estarán distribuidas por toda la geografía española y se prevé que estén operativas antes de 2030. En su conjunto tendrán una capacidad de generar 2,5 TWh anuales de biometano, equivalente al consumo de 500.000 hogares. Además, contribuirán a la descarbonización con la reducción de 450.000 toneladas de CO₂, equivalente a la plantación de 49 millones de pinos.
Hasta el momento Naturgy por comunidades autónomas, ha suscrito un total de 13 contratos de conexión en Castilla y León, 10 en Castilla-La Mancha, 8 en Cataluña, 5 en Galicia, 4 en Andalucía, 3 en Navarra y 2 en la Comunidad Valenciana. El 70% del volumen de inyección de biometano de estas solicitudes se concentra en Castilla y León (630 GWh/año), Castilla-La Mancha (586 GWh/año) y Cataluña (449 GWh/año).
Ventajas del biometano
El biometano se perfila como una de las grandes soluciones para avanzar en la transición energética de manera eficiente, ya que al tener cualidades similares a las del gas natural puede distribuirse a través de la infraestructura gasista existente sin acometer grandes inversiones y emplearse en industrias, comercios y en hogares, ya que su uso es compatible con las calderas domésticas.
Al ser obtenido a partir del tratamiento de residuos, el biometano contribuye a la descarbonización del sector primario y le ayuda a alcanzar los objetivos de reducción de emisiones y reciclaje. Además, de su producción se deriva un digerido que puede destinarse a la producción de fertilizantes orgánicos, completando el ciclo de la economía circular.
Naturgy, líder en gas renovable
Naturgy quiere ser la empresa líder en el impulso de los gases renovables en la península ibérica, tanto en la producción y distribución de biometano en el corto plazo, como en el desarrollo del hidrógeno como vector energético que tendrá un impacto significativo en el mix energético a medio-largo plazo. La compañía está bien posicionada para aprovechar la oportunidad que ofrecen los gases renovables para avanzar hacia la descarbonización y está dispuesta a desplegar importantes inversiones y recursos en este negocio.
En relación con el biometano, Naturgy gestiona una amplia cartera de proyectos en todo el territorio en distintas fases de desarrollo y cuenta ya con tres plantas de producción propias en operación a las que se sumarán en los próximos meses otras dos instalaciones que están en desarrollo avanzado o construcción en Utiel (Valencia) y Utrera (Sevilla).