Según los datos de la consultora CBRE, la Zona Centro registró en 2024 una contratación de cerca de 1.100.000 m2, cifra un 10% superior a la registrada en 2023. Además, el dato contratado está por encima de la media de los últimos 10 años, que se sitúa en los 770.000 m2. Más del 65% de la contratación ha sido de producto nuevo, un 60% de activos llave en mano.
A nivel nacional, la contratación supera los 2,5 millones de m2, registrando la tercera cifra récord de la serie histórica y reflejando el dinamismo del sector impulsado por una absorción neta de espacio de aproximadamente el 70% del total.
El segundo polo logístico, Cataluña, cierra el año con casi 710.000 m2 de absorción, un 33% por encima de las cifras de 2023, y alcanzando cifras récord históricas y por encima de las medias a 10 y 5 años. Con un 50% de la contratación concentrada en producto nuevo. Destacan operaciones, con el asesoramiento de CBRE, como el alquiler a ID Logistics de una nave especulativa en Castellar del Vallés (segundo arco de Barcelona) con una superficie superior a los 26000 m2.
Aumento de las rentas
En términos de rentas, la evolución ha sido positiva en ambos mercados, acumulando un incremento del 5,4% en la Zona Centro, hasta alcanzar los 6,85€/mes/m2. En Cataluña, la renta prime ha continuado su ascenso alcanzando los 9,00 €/mes/m2 a cierre de año, registrando un incremento anual de casi un 6,0%.
Previsiones para 2025
El análisis elaborado por CBRE señala que el sector logístico seguirá mostrando dinamismo, con una estabilización de la absorción en las principales plazas en línea con la media de los últimos cinco años.
A finales de este mismo mes de enero, está prevista la puesta en marcha de la nueva macro plataforma logística de alrededor de 100.000 metros cuadrados de Alcampo y GLP y gestionada por ID Logistics, ubicada en Magna Park Tauro (Illescas, Toledo)
La alta demanda y la limitada oferta de nuevos productos mantendrán la tendencia al alza en las rentas prime. Además, la vuelta al mercado de grandes operaciones de portfolios ha revitalizado la inversión, mientras que la rentabilidad prime, que se comprimió a finales de 2024, continuará ajustándose a corto plazo.