www.clm21.es
Bellido anima a extender el trabajo contra la siniestralidad de tráfico a todas las administraciones, formaciones políticas y agentes involucrados
Ampliar

Bellido anima a extender el trabajo contra la siniestralidad de tráfico a todas las administraciones, formaciones políticas y agentes involucrados

domingo 27 de abril de 2025, 21:13h
El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, anima a extender el trabajo contra la siniestralidad vial entre todas las administraciones, formaciones políticas y colectivos involucrados en esta materia. “Tenemos un problema y no podemos quedarnos de brazos cruzados”, ha asegurado este domingo durante su intervención en el programa ‘Seguridad Vial’ de Radio Nacional de España, en el que ha explicado la reciente firma de las Cortes con la Fundación de Seguridad Vial (Fesvial) de un convenio para abordar el diagnóstico y nuevas medidas sobre los siniestros en las carreteras de la región.
“Hay que hacer un trabajo conjunto con la Guardia Civil, las asociaciones de víctimas, las administraciones y el sector privado involucrado”, ha explicado Bellido, para quien este asunto resulta “transversal y desideologizado, en el que todo el mundo tiene que aportar, porque hablamos de trabajar por el bien común”. Además, ha animado a extrapolar este modelo de colaboración a otras comunidades autónomas y extenderlo hacia todas las capas de la administración.

Un convenio firmado el 26 de marzo convierte al parlamento en Toledo en el primero de España en desarrollar una iniciativa así. Con un montante de 10.000 euros, tiene como objeto desarrollar un trabajo de diagnóstico de riesgos y causas de siniestralidad en las carreteras de la región y propondrá medidas de sensibilización y prevención. Castilla-La Mancha tiene la particularidad de ser un territorio con abundante tráfico pasante, “que no tiene necesariamente como destino la región”, sino que la cruza en dirección a los cuatro puntos cardinales. Así, hay un gran flujo de vehículos pesados y de turismos en periodos vacacionales. Solo en la segunda fase (miércoles-lunes) de la operación especial de tráfico de la reciente Semana Santa se ha registrado la mayor punta del año con nada menos que un millón y medio de vehículos en carreteras de Castilla-La Mancha, según los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT).

Bellido también quiere involucrar al Hospital Nacional de Parapléjicos, “una de nuestras joyas de la Corona”, con medio siglo de trayectoria trabajando en Toledo, a menudo con personas que han sufrido lesiones permanentes como consecuencia de estos sucesos. “Queremos que se conozca el trabajo que realiza con sus pacientes, los avances tecnológicos, la ayuda psicosocial que presta y también la experiencia de las personas que allí están porque, de la noche a la mañana, un siniestro les cambió la vida, algo que seguro que nos sirve para reforzar la prevención”.

En el programa de RNE dirigido por Orestes Serrano ha participado también el presidente de Festival, Nacho Lijarcio.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios