Con el propósito de "aumentar la cercanía de Alcampo a sus clientes", en 2023 la compañía adquirió un paquete de 224 supermercados procedentes de Grupo DIA en su mayoría, a pesar de que algunos de ellos no se adaptaban a su modelo, su localización no era la deseable o tenían una tasa de esfuerzo excesiva, según ha señalado. Es por ello que estos centros serán, en su mayoría, los destinatarios del plan de ajuste.
Fuentes de la compañía consultadas por Europa Press aseguran que el centro de Albacete sería uno de los que cerrarán sus puertas definitivamente. Asimismo, Alcampo habría hecho llegar al sindicato CCOO un listado con algunos de los centros afectados, entre los que se incluye el de la Calle Virgen de la Soledad de Guadalajara.
Desde la compañía han señalado que el número de establecimientos afectados asciende a 152, de los cuales 25 serán cierres, aunque todavía no se ha fijado el número definitivo, y el resto se verán afectados por ajustes de plantilla.
"En este camino de transformación es fundamental recuperar los resultados y asegurar un crecimiento sostenible en todas y cada una de las tiendas. Es por ello que Alcampo pone en marcha un plan de ajuste de plantilla, una decisión que aunque difícil, es responsable y necesaria", ha indicado.
La compañía, que ya ha comunicado este plan a los representantes de los trabajadoras, ha reafirmado su voluntad de "continuar creciendo y creando valor en la sociedad española, avanzando en el desarrollo del comercio alimentario multiformato y multicanal, ofreciendo el precio más barato y asegurando un amplio surtido de productos y marcas, apostando por el desarrollo de grandes y pequeños proveedores nacionales y locales".
CCOO responde al anuncio de Alcampo
Por su parte, el sindicato CCOO ha respondido al anuncio del plan de ajuste de la cadena de supermercados con un comunicado. Desde la sección CCOO-Comercio señalan que la empresa ha enviado un listado con los centros afectados por el despido colectivo en el que se incluyen varios hipermercados, aunque en el listado la empresa no ha detallado qué supermercados son los que se cerrarán y cuáles los que verán modificado su tamaño y estructura.
CCOO recalca que el siguiente paso en este proceso que ha iniciado la dirección de Alcampo es constituir la mesa negociadora del despido colectivo para el 3% de la plantilla que verá extinguido su puesto de trabajo y apuntan que "en la reunión de constitución la empresa tiene obligación de entregar toda la documentación necesaria a los sindicatos para que podamos analizar e iniciar la negociación".