En concreto, el organismo estatal espera que este miércoles predominen los descensos de las máximas en la Península y que estos sean notables en la vertiente cantábrica. Sin embargo, las temperaturas diurnas todavía serán muy elevadas en el cuadrante suroccidental y depresiones del nordeste, donde se seguirán alcanzando los 40ºC aunque de forma menos extensa. Aún así, puntualiza que la incertidumbre en el pronóstico de las máximas es alta debido a la probable formación de tormentas vespertinas generalizadas.
De cara al jueves, Aemet indica que el escenario más probable es que comience un nuevo ascenso térmico, que será más acusado en la mitad norte y que continuaría en los siguientes días, extendiéndose a la mitad oriental a partir del sábado, día en que comenzarían a descender en el Cantábrico. De este modo, los valores térmicos volverán a ser muy elevados y se llegará a los 40-42ºC en el cuadrante suroccidental, valle del Ebro y, a partir del sábado, en puntos de la vertiente mediterránea.
A partir del lunes, el escenario más probable es que las temperaturas comiencen a descender. Aún así, el organismo estatal ha recalcado que las temperaturas todavía serán significativamente elevadas para la época del año y que probablemente se superen los 40ºC en las mismas zonas que días anteriores.
En lo que respecta a las mínimas, éstas se mantendrán con valores muy elevados en gran parte del territorio, con lo que no se bajará de 22-25ºC en zonas de la mitad sur peninsular, litorales mediterráneos, valle del Ebro y depresiones del nordeste.