Por su parte, la presidenta de APANAS, María del Mar Azaña ha agradecido al Ayuntamiento por este gesto, “que es un orgullo para nosotros”, y la colaboración de todas las instituciones con esta entidad, ya que “gracias a ello podemos seguir trabajando con ilusión y compromiso y dar una mejor calidad de vida a todas las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo”.
El alcalde también ha agradecido “a todas las personas que hacen posible que celebremos unas fiestas en honor a nuestra Virgen del Sagrario de la mejor manera”, como son los trabajadores municipales, Protección Civil, Policía Local, servicios sanitarios, trabajadores del Ayuntamiento, carpinteros, electricistas y ya que todos ellos, “hacen que podamos disfrutar todos mientras ellos trabajan, al igual que a quienes con su música ambientan y nos animan con sus charangas y batucadas”.
Una vez lanzado el cohete que daba comienzo al desfile de Gigantes y Cabezudos del que el alcalde ha destacado que supone “un puente entre lo que fuimos y lo que somos y nos pone de manifiesto que la historia y que la cultura, especialmente la cultura popular, no está en los museos, ni dentro de cuatro paredes, sino que se encuentra en nuestras calles y plazas, pero, sobre todo, en la mirada y en la sonrisa de los niños pequeños cuando miran a los gigantones y que también vieron sus padres y sus abuelos”.
Por ello, Carlos Velázquez ha deseado que todos “vivamos las fiestas con ese espíritu de unidad y de recoger todo lo mejor que fuimos para proyectar todo lo mejor que queremos ser como ciudad”.