En las últimas décadas, los estudios sobre manuscritos se han visto enriquecidos por el llamado “giro material”, un enfoque que analiza los libros no solo por su contenido, sino también como objetos culturales que circulan, se intercambian y transforman. A partir de esta perspectiva, el taller propone examinar temas como la localización y el estudio de fragmentos conservados en depósitos históricos —como la Cairo Geniza o la Qubba de la Mezquita Omeya de Damasco—, la creación de colecciones o los itinerarios de obras científicas a través de distintos territorios islámicos.
El encuentro contará con la participación de investigadoras e investigadores de instituciones como la University of Oxford, la Freie Universität Berlin, la École Pratique des Hautes Études, la Goethe-Universität Frankfurt, la University of Saint Andrews o el Collège de France. Entre los nombres confirmados figuran especialistas como François Déroche, Konrad Hirschler, Nuria de Castilla, Andrew Peacock e Ignacio Sánchez, este último profesor de la UCLM y miembro del comité organizador junto a Bruno De Nicola, de la Austrian Academy of Sciences.