www.clm21.es
El fin del verano eleva el paro en Castilla-La Mancha en 615 personas, la menor subida en un septiembre desde 2007
Ampliar

El fin del verano eleva el paro en Castilla-La Mancha en 615 personas, la menor subida en un septiembre desde 2007

Por CLM21
jueves 02 de octubre de 2025, 11:07h
El paro registrado en Castilla-La Mancha subió en septiembre con el fin del verano, un fenómeno habitual por la finalización de contratos temporales, alcanzando 116.714 personas desempleadas. No obstante, se trata de la menor subida para un mes de septiembre en la región desde 2007, según los datos publicados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

En comparación con agosto, el desempleo aumentó en 615 personas (+0,53 %), una cifra muy inferior a la media histórica de los últimos años para este mes, lo que refleja cierta estabilidad en el mercado laboral regional.

En septiembre, el desempleo en Castilla-La Mancha se concentró principalmente en los Servicios y entre quienes buscan su primer empleo. El sector de Servicios contabilizó 84.293 personas desempleadas, con un aumento de 708 respecto a agosto (+0,85 %), mientras que el colectivo Sin empleo anterior sumó 10.194 parados, 197 más que en agosto (+1,97 %). Por el contrario, los sectores de Construcción (7.527), Agricultura (4.760) e Industria (9.940) registraron descensos en el número de parados, con caídas de −184 (−2,39 %), −95 (−1,96 %) y −11 (−0,11 %), respectivamente, reflejando un alivio parcial en estas áreas frente al repunte estacional de servicios y empleo juvenil.

El paro baja en Toledo y sube en el resto de provincias

La evolución del desempleo en septiembre mostró diferencias entre las provincias de la región. Albacete sumó 240 parados, Cuenca aumentó en 235, Ciudad Real registró 157 más y Guadalajara añadió 94 desempleados. En contraste, Toledo fue la única provincia donde el paro descendió, con 111 personas menos inscritas en las oficinas del SEPE. Estos movimientos reflejan cómo el fin de la temporada estival afecta de manera desigual a los distintos territorios de la región.

Comparativa interanual

En términos interanuales, Castilla-La Mancha ha registrado un descenso de 8.470 parados respecto a septiembre de 2024, lo que supone una caída del 6,8 %, reflejando una tendencia general de mejora pese al repunte estacional.

Datos nacionales

A nivel nacional, el paro registrado en septiembre se situó en 2.914.537 personas, lo que supone un aumento de 16.536 desempleados (+0,57 %) respecto a agosto, según los datos del SEPE.

Comparando con septiembre de 2024, el desempleo descendió en 215.382 personas (−6,9 %), evidenciando una mejora interanual similar a la registrada en varias comunidades autónomas.

Atendiendo a la distribución del paro por comunidades autónomas, las mayores subidas de desempleo en septiembre se produjeron en Andalucía (+7.116 parados), Galicia (+3.394) y Asturias (+1.219).

Por el contrario, algunas autonomías lograron reducir su desempleo: Cataluña descendió en 5.293 personas, Canarias en 4.842, Comunidad Valenciana en 2.739 y Madrid en 2.034

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios