www.clm21.es
Cojali (Campo de Criptana) presentará Jaltest Telematics y Jaltest Diagnostics en Expobus Iberia 2025
Ampliar

Cojali (Campo de Criptana) presentará Jaltest Telematics y Jaltest Diagnostics en Expobus Iberia 2025

Por CLM21
jueves 02 de octubre de 2025, 12:06h
Cojali S. L., la empresa española líder en el desarrollo de soluciones tecnológicas para el vehículo industrial con sede en Campo de Criptana y una de las principales compañías de la provincia de Ciudad Real, participará en Expobus Iberia 2025, la feria de referencia en el sector del autobús y del transporte de viajeros, que se celebrará en Silleda (Pontevedra), del 20 al 22 de noviembre de 2025.
El evento reunirá a fabricantes, operadores y proveedores tecnológicos del transporte de pasajeros, consolidándose como punto de encuentro estratégico para conocer las últimas innovaciones y tendencias en el sector del autobús. Los visitantes tendrán la oportunidad de descubrir las últimas novedades de Jaltest Telematics y Jaltest Diagnostics, las dos soluciones de Cojali orientadas a mejorar la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad de las flotas de autobuses, en el stand E-10 del Pabellón 1.

Por un lado, Jaltest Telematics se presenta como la plataforma integral de gestión de flotas conectadas que combina diagnosis remota avanzada, mantenimiento predictivo y análisis operativo en tiempo real. Gracias a su capacidad de acceder directamente a las unidades de control electrónico, interpretar y borrar códigos de fallo o ejecutar acciones correctivas a distancia (como regeneraciones del filtro de partículas), Jaltest Telematics ofrece una visión completa y en tiempo real del estado del vehículo. Esta información, combinada con modelos de Inteligencia Artificial, permite anticipar averías, estimar la próxima ventana de mantenimiento en función del estado real de cada componente y optimizar la planificación de las operaciones. El resultado es una mayor disponibilidad de los autobuses, menos imprevistos en ruta y una reducción significativa de los costes de explotación.

Asimismo, Jaltest Telematics incorpora funcionalidades específicas para flotas de autobuses eléctricos, cada vez más presentes en el transporte urbano y de media distancia. La solución permite monitorizar en tiempo real parámetros críticos como el estado de salud de las baterías, la autonomía, los ciclos de carga, las temperaturas o los voltajes, todo ello integrado con la diagnosis remota avanzada de sistemas eléctricos como el sistema de gestión de baterías o BMS (Battery Management System). Con ello, se aplican modelos de mantenimiento predictivo que reducen imprevistos y maximizan la disponibilidad del vehículo.

Además, los asistentes podrán conocer la integración de estaciones móviles de calidad del aire en Jaltest Telematics. Estas estaciones, instaladas en el interior y exterior de los autobuses urbanos, permiten medir en tiempo real contaminantes clave como CO, NO₂, PM2.5 y ozono, además de factores ambientales como la temperatura, la humedad y el ruido. Gracias a esta tecnología, operadores y administraciones públicas pueden generar mapas dinámicos de calidad del aire, optimizar la gestión de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y reforzar sus políticas de salud pública, aprovechando la infraestructura de transporte ya existente.

Por otro lado, los visitantes también tendrán ocasión de descubrir Jaltest Diagnostics, el equipo de diagnosis multimarca y multisistema referente en el mercado. Su amplia cobertura, rapidez y facilidad de uso permiten a los talleres realizar de manera independiente las tareas de mantenimiento y reparación de los autobuses, accediendo a información técnica detallada, esquemas eléctricos y guías de reparación. Esta herramienta se ha convertido en un aliado esencial para garantizar la disponibilidad y fiabilidad de las flotas, ayudando a reducir tiempos de inactividad y optimizar la planificación de las operaciones de mantenimiento.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios