"Este proyecto solo traerá dinero a unas pocas personas, al resto escasez de agua y desequilibrios y perdida de biodiversidad en los ecosistemas con las posibles consecuencias de pobreza, plagas y molestias para las personas que habitan estos territorios", denuncia en nota de prensa la organización.
Indican que el Servicio de Calidad Ambiental de Albacete, de la Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta, ha interpuesto alegaciones al proyecto de hidrógeno verde que se quiere desplegar en las poblaciones de Villarobledo, Minaya, La Roda, Barrax, Lezuza, La Herrera, Balazote, Pozuelo, Albacete, Pozo Cañada, Chinchilla de Monte Aragón, Casas de Juan Nuñez, Pozo Lorente, Valdeganga, Villalgordo del Júcar, Tarazona de la Mancha y Almansa, Casas de los Pinos, Casas de Haro, Casas de Fernando Alonso, Pozoamargo, Casas de Benítez y Sisante.
A las críticas de Ecologistas en acción por su elevado consumo de agua en una zona ya sobreexplotada y el amplio y profundo cambio de suelo que expulsará a parte de la fauna de la región, se suma las que el Servicio de Calidad Ambiental de Albacete ha interpuesto, pidiendo explicaciones sobre el destino final de la producción de la planta, término que no aclara este y que ya fue denunciado por esta organización.
También se propone desde el Servicio de Calidad Ambiental que se amplíen las medidas de protección de avifauna. A su vez, se solicita una ampliación del radio de estudio de sinergias, que analiza si existe sobrecarga de instalaciones en la zona, que no está correctamente realizado en el Estudio de Impacto Ambiental.
De igual modo, aseguran, se han presentado alegaciones reflejando la preocupación por el destino de las aguas contaminadas en el proceso de purificación previa a la hidrólisis -ruptura de la molécula de agua en hidrógeno y oxígeno- que genera una cantidad considerable de salmueras -aguas con alto nivel de sales y compuestos desechados- siendo estas muy contaminantes.
Se refleja, así mismo, en las alegaciones, la preocupación del servicio de Calidad Ambiental por la fragmentación de los hábitats, el impacto socioambiental, solicitando en ambos casos la creación de infraestructuras para tratar de compensar los daños producidos por el proyecto sobre la fauna y sobre las personas.
"También en estos días se ha conocido la celebración de un evento, donde intenta impulsar el negocio del Hidrógeno incluido el de nuestra región, en la ciudad de Berlín, donde parece que se gesta el negocio Español de dicho gas como fuente de energía alternativa, tras los problemas de suministro desde Rusia a Alemania, que está llevando al país teutón a una fuerte desindustrialización", han alertado.