El vicepresidente segundo de la Cámara de Comercio y patrono del CEEI, Manuel Carmona; el director de Instituciones de Castilla-La Mancha y Extremadura de Caixabank, José Luis Campo Ruano; la diputada provincial, Rocío Zarco; el delegado Provincial de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, Agustín Espinosa, y la concejala de Promoción Económica del Ayuntamiento de Ciudad Real, Yolanda Torres, han sido los encargados de inaugurar una jornada que ha reunido a un nutrido grupo de emprendedores.
Durante la inauguración, el vicepresidente de la Cámara de Comercio, Manuel Carmona, ha recordado que este foro ha celebrado ya 14 ediciones con más de 2.000 asistentes, consolidándose como un referente regional.
Carmona ha subrayado que "el emprendimiento no solo nace de lo nuevo, sino también de nuestras tradiciones y nuestra tierra", destacando que el desarrollo de este foro estará centrado en fomentar el emprendimiento sin necesidad de salir "de nuestra tierra".
Asimismo, ha puesto en valor el trabajo que se realiza desde la Cámara de Comercio en beneficio del emprendimiento, poniendo de ejemplo la Ventanilla Única Empresarial (VUE) que la Cámara alberga, desde donde se han atendido 550 proyectos en 2025 y se han creado 266 empresas, un 30% de todas las constituidas en la provincia.
Por su parte, el director de Instituciones de CaixaBank en Castilla-La Mancha y Extremadura ha destacado el compromiso de la entidad con quienes desean emprender.
"MicroBank es el banco de microcréditos más grande de Europa. El año pasado destinó más de 53 millones de euros a 6.000 proyectos en Castilla-La Mancha", ha señalado, destacando que estos recursos se conceden "sin necesidad de avales tradicionales", facilitando la puesta en marcha de proyectos sociales, de autoempleo o de pequeñas empresas.
La portavoz del Gobierno de la Diputación Provincial, Rocío Zarco, ha subrayado la importancia de este tipo de encuentros "para generar empleo y luchar contra la despoblación", recordando que los emprendedores son "los que generan riqueza en nuestra tierra".
La concejala de Promoción Económica del Ayuntamiento de Ciudad Real, Yolanda Torres, ha valorado la colaboración institucional "para poner en común todas las iniciativas de emprendimiento y fomentar su crecimiento", recordando que desde el Impefe se ha aprobado recientemente un nuevo convenio para seguir apoyando estas políticas.
Finalmente, el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Agustín Espinosa, ha puesto de relieve que más de 3.100 emprendedores se han acogido a la tarifa plana impulsada por la Junta de Comunidades, una medida que "ayuda a superar uno de los principales temores a la hora de emprender, que son los costes y la incertidumbre del inicio".
PONENTES DE PRIMER NIVEL
El foro, que reunirá a lo largo de la jornada a emprendedores y empresarios, contará con la participación de Mago More, quien cerrará la jornada con una conferencia sobre creatividad, innovación e inteligencia artificial, y de Mireia Trepat, cofundadora de Freshly Cosmetics, que compartirá su experiencia al frente de una marca de cosmética natural que factura más de 45 millones de euros y vende en 36 países.
También se celebrará una mesa redonda con tres ejemplos de éxito de la región: Dados Negros, Arrrea y Oasis Sound, proyectos que han sabido crecer desde lo local hasta alcanzar reconocimiento nacional.