www.clm21.es
El Festival Internacional de Cine Social de CLM celebra una gran noche de estrellas de cine con lleno absoluto en el Teatro de Rojas
Ampliar

El Festival Internacional de Cine Social de CLM celebra una gran noche de estrellas de cine con lleno absoluto en el Teatro de Rojas

lunes 20 de octubre de 2025, 10:33h
El público volvió a volcarse con el Festival Internacional de Cine Social de Castilla-La Mancha (FECISO), que clausuró su vigésimo segunda edición con una Gala de Entrega de Premios marcada por la emoción, el talento y el compromiso social del cine. El Teatro de Rojas de Toledo vivió una auténtica noche de estrellas en la que nombres como Rosario Pardo, Nacho Guerreros y María Romanillos compartieron protagonismo con un público entregado que volvió a llenar cada butaca, confirmando el éxito de esta cita abierta al público que año tras año cuelga el cartel de “no hay entradas”. El momento más emotivo llegó con el homenaje al actor Luis Varela, que recibió el premio “Toda una vida de cine” por su extensa trayectoria en teatro, televisión y cine.

La gala volvió a poner de manifiesto la apuesta de FECISO por el cine social y comprometido, entendido como una herramienta que va más allá del entretenimiento y que lo ha consolidado como una cita imprescindible dentro del calendario nacional de festivales. En esta edición, el Primer Premio de Cortometrajes fue para “El lado más bestia de la vida”, de José A. Campos, una historia que también dio a Rosario Pardo el galardón a la Mejor Interpretación Femenina por su brillante papel.

El Premio a la Mejor Interpretación Masculina recayó en Nacho Guerreros, por su trabajo en “Piedra, papel y tijera”, mientras que la joven María Romanillos recibió el reconocimiento a la Mejor Interpretación Juvenil por “¿Por qué volvías cada verano?”, consolidándose como una de las voces emergentes del nuevo cine español.

El cine documental tuvo también un papel destacado en la noche. “La fuerza del silencio”, de Samuel Vela, se alzó con el Primer Premio Documental, mientras que “Emilia”, de Rafael Arroyo, obtuvo el segundo. En la categoría Plena Inclusión, los reconocimientos fueron para “Marciano García” (Primer Premio), dirigido por Luis Arrojo, y “Cala, cala, son”, de Lucía Venero, que recibió el segundo galardón.

Otros momentos destacados de la gala fueron la entrega del Premio Biblioteca Solidaria a “El mocador de seda”, de Mar Molina Glez., el Premio Valores de la Unión Europea a “Voces del silencio”, de Julio Mazariko, y el Premio Infancia Ciudad de Toledo a “Origami”, de Álvaro León.

El Premio Promoción y Difusión del Cine fue para Platino Educa, por su labor en el impulso de la cultura audiovisual, mientras que el Premio Solidaridad reconoció la trayectoria de FAD Juventud en su trabajo con jóvenes. El Premio Talento Joven TVCLM recayó en “¿Cuál es mi verdadero yo?”, de Sofía Ibáñez, Indira Aranda y Álex Pulido, aunque el jurado decidió también reconocer “Maia”, de Ismael Fernández Fernández. Finalmente, el Premio Europa Joven fue para “Monstruos”, de Daniela Jariego, una mirada fresca y comprometida con los valores de inclusión y diversidad.

Con esta cita por todo lo alto, el Festival Internacional de Cine Social de Castilla-La Mancha cierra su estancia en Toledo y comenzará su recorrido itinerante por diferentes municipios de la región, empezando por Torrijos desde el próximo 5 al 9 de noviembre. Después viajará a Cuenca (26 de noviembre al 2 diciembre), Olías del Rey (del 11 al 14 de diciembre) y Yepes (enero), aunque el FECISO no descarta añadir alguna visita más.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios