Arribas ha subrayado la importancia cultural y turística del festival, asegurando que “gracias a esta iniciativa Toledo suena en el mundo. La Batalla de Órganos atrae cada año a intérpretes, investigadores, amantes de la música y visitantes de todas las partes del planeta que encuentran en la Catedral de Toledo un espacio lleno de cultura, donde se vive, se comparte y se respeta”.
Además, ha señalado que este festival de música promueve conocer el patrimonio histórico de Toledo y la provincia a través de sus espectaculares conciertos de órgano.
Con su participación, la Diputación refuerza su compromiso con la difusión de la música y la promoción de la cultura local, consolidando el festival como un referente nacional en el ámbito musical y patrimonial.
Velázquez destaca la excelencia de las Batallas de Órganos
Por su parte el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha celebrado la excelencia de este festival tan importante, que figura entre los eventos más reconocidos por el Observatorio de la Cultura. Por ello, el alcalde ha puesto de manifiesto “que este festival se hace en Toledo, porque no podría realizarse en ningún otro lugar del mundo, y estas Batallas de Órganos nos hacen verdaderamente únicos”.
Así, Velázquez ha invitado a todas las personas que deseen conocer Toledo a que asistan a esta cita “irrepetible”, y para aquellas que sí lo conocen, “es una forma verdaderamente única y exclusiva de redescubrir Toledo”, ha señalado.
Además, el alcalde ha asegurado que este festival contribuye a enriquecer ese proyecto “en el que se ha trabajado mucho y con toda la profesionalidad del mundo buscando la excelencia”, para que Toledo sea Capital Europea de la Cultura en 2031, y que se presentará próximamente.
Por último, Velázquez ha destacado la importancia de la colaboración institucional, porque “Toledo está viviendo unos momentos verdaderamente especiales, en los que nos hemos puesto a trabajar al unísono, evitando que nos distraigan los ruidos, para convertirla en la mejor ciudad del mundo para disfrutar de la cultura, que es un motor de transformación”.