www.clm21.es
Vecinos de Llanos del Caudillo denuncian falta de transparencia en el proyecto de una planta de biometano
Ampliar

Vecinos de Llanos del Caudillo denuncian falta de transparencia en el proyecto de una planta de biometano

miércoles 29 de octubre de 2025, 10:41h
La tramitación de un proyecto para instalar una planta de biometano en Llanos del Caudillo (Ciudad Real) ha generado preocupación entre parte del vecindario, que denuncia falta de información y transparencia en el proceso.
El proyecto, promovido por la empresa Pelecanus S.L., perteneciente al grupo ID Energy, prevé el tratamiento de más de 165.000 toneladas de residuos al año, de las cuales 105.000 toneladas serían purines. Según el Registro Ganadero de la Junta de Castilla-La Mancha, en el municipio solo existe una explotación porcina, lo que implicaría que la planta recibiría residuos procedentes de otras localidades.

El proyecto se encuentra en tramitación municipal y ha solicitado su calificación como proyecto prioritario, una figura que permite agilizar su aprobación en determinadas zonas consideradas vulnerables.

Algunos vecinos consideran que la gestión del expediente se ha llevado a cabo sin la debida información pública. Subrayan que la empresa promotora forma parte de la Asociación Española de Biogás (AEBIG), cuya guía de buenas prácticas recomienda informar y fomentar la participación ciudadana desde las fases iniciales de los proyectos.

Malestar vecinal

Ante esta situación, se ha constituido la plataforma Stop Fábrica Biogás Llanos del Caudillo, que reclama mayor transparencia y ha organizado una charla informativa con el profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha Máximo Florín.

La colocación de carteles en contra del proyecto ha derivado en advertencias de sanción por parte del alcalde a varios vecinos. El regidor, que también forma parte del consejo de administración de la empresa pública Residuos Urbanos Sólidos de Castilla-La Mancha, ha defendido la celebración de una charla informativa promovida por la empresa, celebrada el pasado 6 de octubre.

La preocupación vecinal se extiende también por la proliferación de proyectos similares en la comarca, con plantas previstas en municipios cercanos como Manzanares y Tomelloso, que en conjunto alcanzarían una capacidad total de tratamiento próxima a las 600.000 toneladas anuales.

La plataforma vecinal y la organización Stop Ganadería Industrial Castilla-La Mancha han pedido que se garantice la participación ciudadana en la toma de decisiones relacionadas con este tipo de proyectos y que se ofrezca información completa sobre su impacto ambiental y económico.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios