www.clm21.es
Castilla-La Mancha supera las 170.000 pernoctaciones extrahoteleras en septiembre impulsada por el turismo rural
Ampliar
(Foto: Javier Álamo vía Pixaby)

Castilla-La Mancha supera las 170.000 pernoctaciones extrahoteleras en septiembre impulsada por el turismo rural

  • Los alojamientos rurales concentraron más de la mitad de las estancias registradas en la región

Por CLM21
jueves 30 de octubre de 2025, 11:19h
Castilla-La Mancha registró 170.604 pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros durante el mes de septiembre, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La cifra refleja la fortaleza del sector turístico regional tras el verano y el peso del turismo rural, que sigue siendo el principal motor de este tipo de alojamiento en la comunidad.
De hecho, los alojamientos de turismo rural concentraron más de la mitad de las pernoctaciones (92.341), de las cuales el 93% correspondieron a turistas nacionales. Este tipo de establecimientos mantiene su papel clave en la dinamización económica de las zonas rurales y en la desestacionalización del turismo en Castilla-La Mancha.

Los apartamentos turísticos sumaron 44.804 estancias, mientras que los campings registraron 26.850 y los albergues cerraron el mes con 6.609 pernoctaciones. En todos los casos, el turista nacional fue el principal protagonista, concentrando más del 85% de la demanda.

El contexto nacional también refleja crecimiento

A nivel estatal, las pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros superaron los 14,4 millones en septiembre, un 4,1% más que en el mismo mes del año pasado. El aumento se debió tanto al empuje del visitante nacional como al repunte del turismo extranjero, con una media de 4,1 noches por viajero.

Los apartamentos turísticos lideraron el crecimiento, con un avance del 5,8% interanual, seguidos por los campings, que crecieron un 4,9%, y los alojamientos rurales, que se mantuvieron estables (+0,5%). Canarias, Baleares y la Costa Blanca concentraron los mayores volúmenes de actividad y ocupación.

Además, el INE detecta un aumento generalizado de precios: el Índice de Precios de Apartamentos Turísticos subió un 1,9%, el de Campings un 3,2% y el de Turismo Rural un 10,9%, reflejo de la presión de costes y de la consolidación del sector tras la temporada alta.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios