www.clm21.es
CLM acepta una donación de 11,2 millones de la Fundación Amancio Ortega al Hospital de Parapléjicos para financiar diez proyectos de innovación sanitaria
Ampliar

CLM acepta una donación de 11,2 millones de la Fundación Amancio Ortega al Hospital de Parapléjicos para financiar diez proyectos de innovación sanitaria

  • Una inversión que refuerza la colaboración público-privada en la sanidad de Castilla-La Mancha y consolida a Toledo como polo de investigación biomédica

Por CLM21
lunes 03 de noviembre de 2025, 11:34h
El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) ha aceptado una donación de 11,24 millones de euros de la Fundación Amancio Ortega Gaona destinada a financiar los costes de ejecución de diez proyectos estratégicos en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, uno de los centros de referencia europeos en investigación y tratamiento de lesiones medulares.

La resolución, publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM), formaliza la aportación de la fundación del empresario gallego, que se canalizará a través de convenios específicos entre ambas partes para garantizar el uso íntegro de los fondos en la adquisición de equipamientos, ejecución de obras e implantación de nuevas tecnologías médicas. Los pagos se efectuarán en función del avance de las certificaciones expedidas por el Sescam, conforme se vayan recepcionando los equipos o finalizando las obras.

Impulso a la innovación sanitaria y tecnológica

Según la documentación oficial, el Sescam considera esta donación de “máximo interés” por su potencial para situar al Hospital Nacional de Parapléjicos a la vanguardia de la innovación médica, la investigación y el bienestar de las personas con lesión medular.
Aunque aún no se ha detallado públicamente el contenido de los diez proyectos, fuentes del sector sanitario apuntan a que estarán orientados a modernizar equipamientos de alta tecnología, crear nuevas infraestructuras de investigación aplicada y mejorar la capacidad asistencial del centro, que atiende a pacientes de toda España.

La aportación de la Fundación Amancio Ortega supone un refuerzo económico directo al sistema sanitario público, al cubrir íntegramente los costes de ejecución de proyectos que, de otro modo, requerirían inversión pública adicional o un mayor esfuerzo presupuestario autonómico.

Una apuesta consolidada por la sanidad pública

La Fundación Amancio Ortega mantiene desde hace años una política de inversión social centrada en la renovación tecnológica del sistema sanitario español, con más de 300 millones de euros donados a comunidades autónomas para equipamientos de diagnóstico y tratamiento oncológico. Esta nueva donación a Castilla-La Mancha amplía el alcance de su programa de apoyo a la sanidad pública, con un foco especial en la investigación y la rehabilitación neurológica.

Impacto económico y proyección regional

Desde una perspectiva económica, la inyección de más de once millones de euros en un único centro sanitario público supone un estímulo directo a la actividad del sector biosanitario regional. Se prevé que la ejecución de los diez proyectos genere empleo especializado, impulse la contratación de empresas locales de tecnología médica y construcción, y refuerce la marca de Toledo como nodo científico y asistencial de referencia.

Además, la colaboración con la Fundación Amancio Ortega reduce la presión sobre el gasto sanitario autonómico y facilita que los fondos públicos puedan destinarse a otras prioridades del sistema regional de salud.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios