Gutiérrez ha expresado en rueda de prensa desde la sede regional del PSOE, que la enmienda a la totalidad que han presentado PP y Vox vuelve a ser “la enmienda de la chapuza y de la incoherencia”, y ha dejado claro que, desde el Partido Socialista, se va a hacer un “debate constructivo” en torno a los presupuestos.
Las enmiendas, como ha aseverado, eran de esperar por parte de Vox, el partido que no cree en las autonomías y que “está en contra de una región de la que solo se sirve para financiar alegalmente al partido de Abascal”, ha criticado, pero que sorprenden en base a los argumentos con los que la defiende el PP.
“Es muy difícil de entender que el PP haya votado a favor de los presupuestos de Cospedal, en contra de empresarios, sindicatos, organizaciones agrarias, y no voten nunca a favor de los presupuestos de Page que vienen con el visto bueno de todos”, ha subrayado.
Y ha añadido que es muy difícil de explicar que al PP le parezcan bien los presupuestos de sus comunidades autónomas, “que recortan en violencia de género, en servicios públicos, donde se privatizan la sanidad o la educación, y no voten a favor de quienes aumentamos año a año la gratuidad de la escuela de 2-3 años, la gratuidad de la primera matrícula universitaria, la política pública más ambiciosa en materia de vivienda, y que, bajando los impuestos, especialmente a los jóvenes”.
Gutiérrez ha trasladado que los presupuestos de Castilla-La Mancha dan la respuesta “más ambiciosa” del conjunto del país, a los principales problemas que hoy tiene la ciudadanía.
Y ha preguntado “¿Alguien se imagina que, con un gobierno regional con Paco Núñez de presidente y David Moreno de vicepresidente, a Castilla-La Mancha le iría mejor?, ¿Habría más empleo, más estabilidad, más moderación, más sanidad, más educación? ¿O, todo lo contrario?”.
La realidad, ha asegurado es que “nos condenarían, como están haciendo PP y Vox en las demás comunidades autónomas, o como ya hicieron los ‘populares’ en la etapa de Cospedal, a más crispación, a confrontación con las organizaciones sociales, a recortes y a privatizaciones”, ha concluido.
"El Estatuto de Autonomía presenta a CLM como referente”
Asimismo, Sergio Gutiérrez ha destacado hoy que la reforma del Estatuto de Autonomía que llega este martes al Congreso de los Diputados para su toma en consideración presenta a Castilla-La Mancha como “referente” por sus políticas y avances y por el diálogo social como método para hacer política.
“Castilla-La Mancha se presenta con sus mejores galas en el Congreso de los Diputados para enseñar lo que mejor tiene, que es el pacto como método para hacer política, los avances sociales como resultado del mismo y una comunidad autónoma que quiere ser el faro de la igualdad en el conjunto de España”, ha aseverado.
Gutiérrez se ha pronunciado así en rueda de prensa en la sede regional del PSOE, en vísperas del debate en la Cámara Baja de la toma en consideración del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, tras su aprobación en el Parlamento autonómico.
Para el dirigente socialista, “mañana se inicia un segundo renacer para Castilla-La Mancha, un Estatuto que nos pone en el siglo XXI con los instrumentos del siglo XXI, pero que insisto, quiere ser el referente por el método, por el pacto, por el diálogo, en la forma y en el fondo, siendo el único Estatuto de Autonomía que pone en el centro las políticas sociales, las políticas de igualdad, el cambio climático, la lucha contra la violencia de género y el diálogo social”, ha incidido.
Un Estatuto que es una “buena noticia para Castilla-La Mancha, en el fondo y en la forma”, ha expresado, por haber sido elaborado con el consenso de diferentes partidos políticos y sectores de la población y porque “nos une el objetivo compartido de una autonomía que quiere ser referente en España por las políticas sociales y de igualdad, y por las oportunidades que crea en el conjunto de su territorio”, ha concluido.