www.clm21.es

AVE

14/11/2022@12:06:20

Desde su puesta en funcionamiento, el 15 de noviembre de 2005, Renfe ha transportado más de 23,5 millones de viajeros en los servicios Avant que enlazan Madrid y Toledo.

Renfe ya ha puesto a la venta los billetes de más de 60 servicios de AVE para viajar a lo largo del año 2023, concretamente los de las líneas que unen Madrid con Barcelona, Alicante, Málaga y Sevilla, con el objetivo de facilitar la planificación a los viajeros a precios más bajos por comprar con antelación.

Concejales y políticos de Ciudadanos de Alicante, Orihuela, Valencia y Albacete se han concentrado este viernes a las puertas de la estación de tren Los Llanos, en la localidad manchega, para reivindicar alternativas reales a la parada única del AVE Madrid-Levante en Chamartín-Clara Campoamor.

El Gobierno regional ha solicitado la priorización de mercancías, la mejora de la vía convencional y ha avalado la revisión integral de varios tramos recogidos en el Estudio Informativo del AVE Madrid-Extremadura en el tramo Madrid-Oropesa. Así lo ha dado a conocer el consejero de Fomento, Nacho Hernando, que ha destacado que “se trata de no perder tiempo, y de aprovechar lo que está bien hecho; y está muy bien planteado todo el diseñode mercancías”. “Está bien planteado y bien diagnosticado, lo que tenemos que hacer en materia de tren convencional para seguir hacia delante es garantizar un servicio fiable”

Artículo de opinión de consejero de Fomento con motivo del 14 aniversario de la inauguración del AVE Madrid Toledo

  • 1

Adif Alta Velocidad destinará 7,7 millones euros a la remodelación de las vías y andenes de la estación de Puertollano con el objetivo de mejorar su operativa y aumentar la capacidad de estacionamiento para trenes de alta velocidad.

El PP y el PSOE se han acusado mutuamente de inacción a la hora de poner en marcha el proyecto de alta velocidad que conectaría Madrid con Extremadura y, a su vez, con Portugal atravesando la provincia de Toledo, mientras que desde Cs han criticado que ambos partidos llevan "años" realizando estudios sobre este proyecto únicamente para dejarlos caducar.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha instado nuevamente al Ejecutivo central para que efectúe la Declaración de obligación de servicio público del tramo Cuenca-Albacete del AVE Madrid-Valencia-Alicante.