www.clm21.es
    3 de mayo de 2025

campana electoral

Crónica política: La lectura de la encuesta del CIS en los cuarteles generales

09/05/2019@22:12:51
Una alta participación aunque menor que la de las generales, 29% de indecisos y la tendencia a favor del PSOE entre el voto decidido son las principales conclusiones del barómetro elaborado por el Centro de Investigaciones Sociológicas sobre las elecciones autonómicas que se celebrarán del 26 de mayo y que determinarán quién será el presidente de nuestra Comunidad para los próximos cuatro años. La proyección de los datos indica que en los quince días de campaña electoral, los partidos se disputan el voto de unos 340.000 indecisos que determinarán finalmente la distribución de los 33 escaños en juego. Con la encuesta del CIS en la mano y a falta de cómo se distribuirán esos 340.000 votos indecisos, el PSOE inicia la campaña peleando por la mayoría absoluta y con la posibilidad de pactar a izquierda con Podemos o a su derecha con Ciudadanos para formar gobierno y el PP lo hace para poder formar gobierno en coalición con Ciudadanos. El 6,8% de los votos de Vox no le darían en principio escaño alguno.

Entrevista a Francisco Cañizares, candidato del Partido Popular para la alcaldía de Ciudad Real

  • "Tenemos que volver a ser un foco de atracción de gente, porque eso indica que los ciudadanos ven futuro en nuestra ciudad"
  • "Es una ciudad que empieza a dar signos de depresión económica, de sensación de que las cosas no mejoran, que se han parado"

03/05/2019@12:40:16
Es uno de los políticos moderados, que escucha y habla. Y aunque defiende sus convicciones, es consciente de que la política se enriquece con la aportación de todos. No es un político que se prodigue en calificativos para definir a sus adversarios. Como gestor, le caracteriza el pragmatismo, las soluciones para el ciudadano. Ha pasado por el ayuntamiento de Ciudad Real y por el Parlamento regional, y el 26 de Mayo, Francisco Cañizares aspira ase alcalde de Ciudad Real, con la vista puesta en el impulso de la localidad, con un proyecto de ciudad en el que el eje principal son sus habitantes. Ese talante de moderación se aprecia en la conversación en el tono y en los matices.

  • Entre las 9 de la mañana y las 8 de la tarde 36.893.976 electores podrán votar en alguna de las 60.038 mesas, con el DNI, pasaporte o carné de conducir originales, aunque estén caducados
  • Se han impreso un total de 375 millones de papeletas de las candidaturas proclamadas: 582 al Congreso y 605 al Senado y 67,2 millones de sobres

26/04/2019@14:16:44
España elige al domingo 350 diputados entre las 582 candidaturas proclamadas y 208 senadores entre 605 candidaturas. En las provincias de Castilla-La Mancha se eligen 21 diputados y 20 senadores. Entre los candidatos titulares al Congreso hay 2.109 hombres y 2.004 mujeres. En el caso del Senado, los hombres son 749 y las mujeres que aspiran a un escaño en la Cámara Alta son 570.

Entrevista a Sergio Gutiérrez, candidato al Congreso del PSOE por Toledo

26/04/2019@14:11:47
La entrevista se lleva a cabo en medio de las prisas de la recta final de la campaña. Licenciado en Derecho por la Complutense de Madrid y MBA por la también madrileña Carlos III, Sergio Gutiérrez (Escalona, Toledo, 1982), es el actual secretario de organización de los socialistas castellano-manchegos tras su último congreso. Ha sido diputado en el Parlamento Europeo en las dos últimas legislaturas. El domingo opta a un escaño al Congreso de los Diputados

Entrevista a Antonio Serrano, candidato al Senado por el PP

  • “En las elecciones nos jugamos seguir creando empleo como ha hecho el PP o volver a la crisis y a la generación de paro de la época de Zapatero”
  • “El Senado es fundamental para garantizar la unidad de España y la integración territorial de la nación”

26/04/2019@11:13:45
Dice que “el PP es la única alternativa para echar a Pedro Sánchez de La Moncloa y bajarle del Falcón”. El senador Antonio Serrano es de esos políticos que hace partido y que no se prodiga mucho en los medios. Lo suyo es recorrer los pueblos y hablar con sus paisanos. Los que le conocen dicen que es una persona afable, campechana y, desde el punto de vista político, sus compañeros alaban su capacidad resolutiva. Alcalde de Peñas de San Pedro, es, según le reconocen los dirigentes del PP, uno de los artífices del crecimiento y consolidación de la formación conservadora en Castilla-La Mancha. Su compañero Vicente Tirado le definió como un hombre inteligente, muy listo, pero sobre todo justo” y destacó otras cualidades: “es un hombre eficaz, un hombre que va de cara”.

  • El de CLM crece en el primer bimestre un 6,14% y el del conjunto autonómico un 2,43%
  • La Junta mejora su saldo presupuestario con un superávit de 88,5 millones

24/04/2019@20:09:23
Las elecciones animan la ejecución presupuestaria. Con el presupuesto de 2018 prorrogado, en los dos primeros meses del año el gobierno regional ha aumentado el gasto no financiero un 6,14% respecto al año pasado. A finales de febrero las obligaciones de pago reconocidas por el Ejecutivo autonómico se elevaban a 853 millones de euros y equivalían al 12,27% del presupuesto para todo el año. En las mismas fechas de 2018 ese porcentaje se situaba en el 11,56%.

Artículo de opinión del consultor y escritor Jorge Molina Sanz

24/04/2019@13:46:57
En el tramo final de la campaña electoral podríamos hacer pequeñas reflexiones de algunas cosas anecdóticas y otras que se están convirtiendo en habituales.

  • La primera conclusión es, a juzgar por las audiencias, que los debates interesan a los ciudadanos, son necesarios y clarificadores
  • Los líderes debatieron sobre bajar o subir los impuestos de un sistema fiscal creado hace 40 para una sociedad sustancialmente distinta a la actual

24/04/2019@13:20:03
Había que esperar al segundo debate para llegar a conclusiones. Y hacerlo lejos del ruido de los partidos que, por estrategias de mercado, tienen un sistema articulado para decir cada uno que su dirigente ha ganado y con ello tratar de arrastrar a la opinión pública.

Artículo de opinión del consultor y escritor Jorge Molina Sanz

19/04/2019@14:00:00
Ya metidos en la vorágine de la campaña electoral parece que hemos olvidado los movimientos que están realizado algunos partidos políticos fichando para sus candidaturas a independientes.

Los indecisos, primera fuerza

  • Los castellano-manchegos que aún no saben a quién van a votar, claves para el resultado final
  • Ciudadanos pelea entre los electores indecisos por 158.000, el PSOE por 151.000, el PP por 146.000, Podemos por 33.000 y Vox por 53.000

11/04/2019@21:36:31
A partir de esta medianoche con la simbólica pegada de carteles se inicia la campaña electoral y la pelea entre los cinco partidos a los que el CIS otorga posibilidad de obtener mayor o menor representación parlamentaria en las provincias de Castilla-La Mancha se centra en una bolsa de 570.000 votos, que son aproximadamente el número de electores indecisos en nuestra Comunidad, sobre un censo total de 1.572.000 electores. Y es que la duda está instalada en un gran número de electores de la Comunidad, hasta el punto de ser “la primera fuerza” en número. Serán los que finalmente decanten el resultado.