2 de mayo de 2025
AECC
21/04/2025@12:32:55
La presidenta de la Diputación de Toledo, Concepción Cedillo, y el presidente de la Asociación Española contra el Cáncer de Toledo, Fernando Jou, han firmado un Acuerdo Marco de Colaboración entre ambas instituciones con el objetivo de reforzar su cooperación en la lucha contra el cáncer, a través de acciones conjuntas de prevención, sensibilización y apoyo a los afectados por enfermedades oncológicas.
20/02/2025@12:11:27
La Iglesia del Santísimo Cristo de Santander acogerá esta tarde, a partir de las 15.00 horas, la misa funeral por el actor Tony Isbert, que falleció este miércoles 19 de febrero a los 74 años en la capital cántabra. Sus cenizas serán trasladadas al panteón familiar en Tarazona de la Mancha (Albacete), donde "en unos días" se celebrará un acto religioso.
INVESTIGACIÓN CÁNCER
13/02/2025@22:06:08
El dinaciclib, conocido por su eficacia en el tratamiento de diversos tumores, es capaz de potenciar los efectos de la radioterapia. Este es el principal hallazgo del estudio desarrollado por un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y que ha publicado la revista Molecular Oncology y que abre nuevas posibilidades para el desarrollo de terapias combinadas que podrían mejorar significativamente los resultados del tratamiento oncológico.
04/02/2025@16:06:04
Los diputados del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha Fernando Mora y Charo García Saco han asistido hoy a la lectura del manifiesto de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) en Toledo con motivo del Día Mundial contra el Cáncer.
DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER
04/02/2025@16:04:17
Hoy, 4 de febrero, se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, una enfermedad que en 2024, según la Asociación Española contra el Cáncer, llegó a 290 441 españoles para cambiar sus vidas. La Universidad de Castilla-La Mancha se ha sumado desde el Campus de Albacete a la conmemoración de esta fecha con la lectura del manifiesto de la AECC y la celebración de una mesa redonda.
DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER
04/02/2025@16:02:17
La concejal de Asuntos Sociales, Inclusión, Familia y Mayores, Marisol Illescas ha leído hoy parte del manifiesto por el Día Mundial contra el Cáncer que ha tenido lugar en la plaza del Ayuntamiento y en el que han participado también la presidenta de la Diputación provincial, Concepción Cedillo y el presidente de la AECC de Toledo, Fernando Jou y parte de la Corporación Municipal.
ONCOLOGÍA
04/02/2025@13:16:01
El presidente regional, Emiliano García-Page, ha anunciado este martes que, a finales de 2025, "antes incluso de lo que teníamos previsto", las cinco provincias de Castilla-La Mancha dispondrán de oncología radioterápica para el tratamiento del cáncer.
FORMACIÓN SANITARIA
16/01/2025@16:00:50
La profesora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Eva María Galán ha conseguido una de las diez Ayuda Cátedra AECC convocadas por primera vez por la Asociación Española Contra el Cáncer. Su proyecto ha permitido la creación de la Cátedra UCLM-AECC, presentada hoy en el Campus de Albacete y que tiene como objetivo humanizar el sistema sanitario en oncología, proporcionando atención integral y centrada en el paciente.
ONCOLOGÍA
10/01/2025@10:26:38
El Gobierno de Castilla-La Mancha va a implantar un sistema único de información para la gestión de los tratamientos oncohematológicos en los centros dependientes del servicio regional de Salud, con una inversión de 2.536.845 euros.
CÁNCER
29/11/2024@10:48:38
Castilla-La Mancha contará a lo largo del próximo año con un nuevo Plan Regional Integral contra el Cáncer, una estrategia participativa que recorrerá todo el proceso de esta patología, desde la prevención y la promoción de los hábitos saludables, pasando por el diagnóstico precoz, y continuando con el tratamiento integral, prestando atención a aspectos como la humanización y los cuidados paliativos, así como la incorporación de toda la innovación diagnóstica y terapéutica y con la investigación como motor para generar más conocimiento.
JORNADA BIOMÉDICA
26/11/2024@15:13:15
La Facultad de Medicina de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real celebra mañana miércoles, 27 de noviembre, la novena edición de su Jornada Biomédica, que repasará algunos trabajos significativos en investigación básica, hospitalaria y en la Atención Primaria, incidiendo en los avances en el tratamiento del cáncer o las enfermedades neurodegenerativas como el Alzhéimer.
ONCOLOGÍA PEDIÁTRICA
24/11/2024@18:36:20
La Unidad de Onco-Hematología Pediátrica del Hospital Universitario de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), va a poner en marcha, a partir de este mes, grupos de apoyo para padres de niños y adolescentes que hayan sido diagnosticados de una enfermedad oncológica, tanto ingresados en planta como en seguimiento ambulatorio o en hospital de día.
14/11/2024@22:59:38
El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez ha agradecido hoy la labor realizada por la Asociación Española contra el Cáncer en Toledo durante los últimos 51 años, y más de 70 a nivel nacional, “con un propósito muy claro, el de aliviar y evitar, en la medida de lo posible, el sufrimiento de todas aquellas personas que padecen cáncer y el de sus familiares”.
AECC
09/09/2024@14:16:30
El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez ha mostrado hoy su compromiso con la Asociación Española contra el Cáncer con la firma de dos convenios de colaboración que buscan “ir de la mano de los mejores en materia de prevención, fomentando hábitos de vida saludable”.
INVESTIGACIÓN CONTRA EL CÁNCER
19/07/2024@09:26:14
La terapia fotodinámica es una nueva metodología de tratamiento del cáncer en el que se usa un fármaco que se activa con la exposición a la luz para destruir las células cancerosas. Investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha han dado un nuevo paso en la lucha contra esta enfermedad con el desarrollo de nuevos fotosensibilizadores de iridio con moléculas orgánicas especiales unidas a él que “reducen el efecto nocivo sobre las células sanas y potencia la acción sobre las células malignas irradiadas”, consiguiendo así “aumentar la selectividad del tratamiento y disminuir los efectos secundarios”.
|
|
|