16 de agosto de 2025
En este trabajo participa el investigador de la Universidad de CLM Gabriel Fernández
- Un estudio participado por la UCLM desvela nuevas funciones del sistema inmune que ayudan a mantener la salud de los órganos
30/10/2020@11:36:35
El Laboratorio de Oncología Matemática (MOLAB) de la Universidad de Castilla-La Mancha ha participado en un estudio del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares que ha revelado que los neutrófilos, las células más abundantes del sistema inmunológico, se especializan para cada órgano del cuerpo y ayudan a satisfacer las necesidades especializadas de cada uno de ellos. En este trabajo, el investigador de la Universidad regional Gabriel Fernández ha desarrollado modelos matemáticos que han permitido cuantificar los tiempos característicos de funcionalidad de los neutrófilos. Los resultados abren nuevas posibilidades terapéuticas para el tratamiento de enfermedades como el cáncer.
21/10/2020@21:10:28
Ante las medidas de seguridad adoptadas como consecuencia de la COVID-19, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) pone en marcha una nueva edición de “La Carrera Más Larga de la Historia”, una carrera en la que, desde diferentes hogares de España se correrá contra el cáncer. Tendrá lugar entre el 25 de octubre y el 8 de noviembre.
04/05/2020@21:12:35
La Asociación de Enfermos de Cáncer de Castilla-La Mancha ha sido uno de los beneficiarios del Fondo Solidario Globalcaja Covid-19, que ha aprobado nuevas iniciativas, que tienen como objetivo principal poder colaborar y ayudar a diferentes colectivos de la región, que gracias a su labor, esfuerzo, tesón y profesionalidad están luchando contra esta pandemia, y así poder paliar el enorme daño que está provocando en la sociedad castellano-manchega.
02/03/2020@13:00:00
La consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, ha pedido al Gobierno central que “modifique el procedimiento de valoración para que las niñas y los niños con cáncer tengan el 33 por ciento desde el momento del diagnóstico”.
Artículo del presidente Emiliano García-Page con motivo del Día Internacional del cáncer infantil
15/02/2020@10:00:00
08/02/2020@13:00:00
El director territorial de Globalcaja, Miguel Angel León, asistió a la inauguración del I Congreso Regional de Personas con Cáncer y Familiares de Castilla-La Mancha en el Paraninfo Luis Arroyo de la Universidad regional en la capital ciudarrealeña, en el que la entidad ha colaborado, como una muestra más del compromiso, sensibilidad y cercanía con la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), en la provincia y región.
04/02/2020@12:06:16
El grupo de Oncología Traslacional de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), liderado por el doctor Alberto Ocaña, ha apostado por la implicación de la nanomedicina en la búsqueda de nuevas terapias dirigidas en cáncer de mama. Para ello, ha incorporado a investigadores del Centro Regional de Investigaciones Biomédicas (CRIB) que trabajan en el campo de la nanotecnología. Como resultado, recientemente se han publicado tres artículos científicos en 2019 en revistas relacionadas con la búsqueda de nuevas terapias oncológicas.
04/02/2020@12:03:50
El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha destacado la necesidad, con motivo del Día Mundial del Cáncer, de que las personas que sufren esta enfermedad puedan contar en todo momento con un número adecuado de enfermeras y enfermeros para que reciban la mejor atención posible en todas las fases del proceso oncológico.
20/12/2019@11:11:28
Cada año, el 21 de diciembre tiene lugar el Día Nacional del Niño con Cáncer, un día que nació con el objetivo concienciar a la sociedad de esta enfermedad y la importancia que tiene la investigación como eje fundamental para seguir avanzando en el abordaje y posible curación de estos pacientes, cuya variante más frecuente es la leucemia. El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha (COFICAM), quiere sumarse a esta reivindicación y recalcar la importancia que tiene la Fisioterapia dentro del equipo multidisciplinar de intervención.
28/11/2019@16:32:54
El vicerrector de Investigación y Política Científica de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, y el presidente de la Asociación de Familias de Niños con Cáncer de Castilla-La Mancha (AFANION), Juan García Gualda, han suscrito esta mañana un convenio para colaborar en actividades de I+D, en la modalidad de formación de jóvenes investigadores. A través de la fórmula del mecenazgo AFANION aportará una cantidad económica que la UCLM destinará a contratar a un alumno de tercer curso de Farmacia durante varios meses, incorporándose éste a un proyecto de investigación sobre cáncer infantil que desarrolla el equipo del profesor Carlos Alonso Moreno en el campus de Albacete.
23/10/2019@10:31:32
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), con motivo de la Semana Europea de la Seguridad y Salud en el Trabajo 2019, lanza su campaña ‘Por ti, contigo frente al cáncer laboral’, cuyo objetivo es sensibilizar sobre los riesgos de la exposición a sustancias cancerígenas, impulsar su prevención y reivindicar la urgente aplicación de medidas para reforzar la seguridad en los centros de trabajo.
02/10/2019@12:39:49
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha decidido retirar del mercado hasta 16 fármacos que contienen ranitidina en su composición, tras haberse detectado un riesgo para el desarrollo de cáncer.
Artículo de opinión de Paco Núñez, presidente del PP de Castilla-La Mancha, con motivo del Día Internacional contra el Cáncer Infantil
15/02/2019@10:48:39
La Fundación Amancio Ortega ha donado 320 millones para hospitales de toda España
19/04/2017@12:39:33
|
|
|