www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

CIUDADANOS

Ciudadanos pierde 47 de sus 57 escaños y Vox se convierte en la tercera fuerza del país

Las elecciones dejan a España en el laberinto, sin mayorías claras, con el fortalecimiento de la extrema derecha y el hundimiento de Ciudadanos

  • PSOE gana las elecciones con 120 escaños, tres menos que en abril y pierde 850.000 de votos
  • El PP recupera 550.000 votos y 22 escaños hasta los 87 y Vox pasa de 24 a 52 escaños y sube 800.000 votos
  • El recuento, el voto emigrante y las reclamaciones decidirán el diputado de Cuenca que el escrutinio adjudica al PSOE frente a Vox por 133 votos

11/11/2019@00:25:51
La gobernabilidad de España no ha salido del laberinto tras las cuartas elecciones generales celebradas desde 2015. Se mantiene la dificultad para formar gobierno. El mapa político cambia: se radicaliza y avanza por la derecha, se fragmenta y pierde fuelle por la izquierda. Los nuevos partidos (Podemos y Ciudadanos) se hunden aunque en distinto grado y los grupos nacionalistas mantienen su peso en el Congreso.

Crónica política: Los grandes partidos miden sus fuerzas en la España vaciada

Las elecciones del domingo en cuatro detalles… y el éxito de la Policía

  • Las 26 provincias de la España vaciada objetivo prioritario de PSOE y PP

07/11/2019@21:27:09
Ha sido una semana -la de campaña- marcada por los detalles, que son esas grandes cosas con apariencia de pequeñas, que determinan el quehacer de los políticos. El primer detalle estaba en la agenda del presidente Pedro Sánchez, que inició su búsqueda oficial del voto en Cuenca. Es ésta una circunscripción de sólo 3 escaños, donde el resultado siempre es 2-1 a favor de uno de los dos grandes partidos. En abril el segundo diputado cayó del lado del PSOE por 4.500 votos de diferencia. La presencia de Sánchez indicaba -es el detalle- que ese diputado estaba en riesgo y el candidato socialista quería apuntalarlo.

Cs pide la reducción económica de los bonos para los usuarios del AVE en toda Castilla-La Mancha

07/11/2019@17:41:18
Desde la estación del AVE de Toledo, los diputados del Grupo Parlamentario Cs, Carmen Picazo y David Muñoz Zapata, han anunciado la presentación en las Cortes regionales de una Proposición no de Ley (PNL) para conseguir una flexibilización de los bonos de viaje de AVE, Avant, y Media Distancia a usuarios frecuentes, y compensarles el esfuerzo económico que realizan desde las diversas capitales de Castilla-La Mancha hasta la Comunidad de Madrid para ir a trabajar o estudiar.

Villacís: “En estas elecciones existen dos opciones posibles: votar al bloqueo que representan otros partidos, o apostar por el desbloqueo que garantiza Cs”

06/11/2019@15:26:40
La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha subrayado que “Girauta es una persona que ha demostrado su valentía, y saber hablar claro, cosa que en ocasiones hay que hacerlo para no confundir a nadie, aunque a otros como al PSOE no les guste. Sánchez no dice quiénes van a ser sus socios”.

Rosado propone bonificaciones a empresas que contraten a jóvenes por primera vez y la eliminación de los contratos temporales

05/11/2019@20:39:15
La candidata de Cs Guadalajara al Congreso de los Diputados, María Ángeles Rosado, ha defendido la ley contra la precariedad laboral que propone la formación naranja, y ha señalado que “el mercado de trabajo es uno de los grandes fracasos de nuestra democracia porque desde hace más de tres décadas la tasa media de paro no ha bajado del 18%”.

Ruiz: “Según los datos del paro uno de cada diez parados nuevos en España es castellanomanchego”

05/11/2019@20:36:08
Ruiz ha valorado los datos del paro y los ha calificado como “los peores” para Castilla-La Mancha desde el año de 2012, “cuando España y esta región se encontraban en recesión” ha explicado el presidente del GPCs, quien ha añadido que “según los datos del paro uno de cada diez parados nuevos en España es castellanomanchego”.

Arteaga (Cs): "Ciudadanos defiende la equiparación salarial por la dignidad de los agentes que velan por la seguridad de todos los españoles"

05/11/2019@11:43:12
La cabeza de lista de Ciudadanos al Congreso de los Diputados por la provincia de Albacete, María Dolores Arteaga; y la portavoz del partido naranja en las Cortes de Castilla-La Mancha, Carmen Picazo, se han reunido este martes con Agustín Clemente, presidente de la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC). En el encuentro, la candidata ha puesto sobre la mesa el compromiso del partido de Albert Rivera de equiparar el salario de los policías nacionales y los guardias civiles al de los agentes de los Mossos d'Esquadra y la Ertzaintza. Arteaga ha defendido que "es de justicia reivindicar un mismo salario por un mismo trabajo", afirmando que "la equiparación salarial es una reivindicación justa que se basa en la igualdad de las condiciones laborales, pero, sobre todo, en la dignidad de todas las personas que velan por nuestra seguridad".

Rosado: "El presupuesto de la PAC se debe de mantener intacto, a pesar del Brexit. Debemos seguir apostando fuerte por el sector agroalimentario español”

05/11/2019@09:39:48
La candidata de Cs Guadalajara al Congreso de los Diputados, María Ángeles Rosado, y David Muñoz Zapata, diputado regional de Cs Toledo han mantenido una reunión con ASAJA con el objetivo de poner sobre la mesa las recetas de la formación naranja para defender el sector agroalimentario.

Zapata: “Cs no permitirá que haya desigualdades entre españoles con el sistema de financiación, que PP y PSOE no engañen porque pactaron con nacionalistas”

04/11/2019@15:31:57
El diputado regional de Cs ha explicado que en Castilla-La Mancha “necesitamos que en el Congreso haya diputados que no pacten con los partidos nacionalistas, el PSOE y el PP llevan 40 años pactando con ellos y haciendo cesiones mientras se les llena la boca cuando hablan de igualdad entre españoles”.

Ciudadanos plantea una bajada del IRPF, suprimir el impuesto de Sucesiones y que los autónomos que ingresen por debajo del salario mínimo no tengan que pagar cuota fija

04/11/2019@15:29:43
La candidata de Ciudadanos al Congreso de los Diputados por la provincia de Albacete, María Dolores Arteaga, ha desgranado este lunes en Villarrobledo algunas de las principales propuestas del partido naranja en materia de apoyo a las familias y a los autónomos. Arteaga ha detallado compromisos como la bajada del IRPF, la supresión del impuesto de Sucesiones y Donaciones y la reducción al 15% del impuesto de Sociedades a las pymes que reinviertan sus beneficios, para estimular su crecimiento y que puedan generar empleo. La candidata ha subrayado que "lo que tenemos que hacer los partidos ante la situación de bloqueo en la que por desgracia está nuestro país es poner encima de la mesa medidas útiles para las familias, medidas que podremos poner en marcha si hay un gran acuerdo para poner España en marcha por fin".

Girauta: “Sin Cs no hay reformas de estado, sin Cs no hay modernización y no hay regeneración”.

04/11/2019@10:09:20
El cabeza de lista a la Cámara Baja ha animado a los ciudadanos a no rendirse “no nos podemos permitir el lujo de desanimarnos ni de aburrirnos, de hecho, estos días son días de tomar conciencia de que lo que tenemos por delante es importantísimo, es un desafío para el futuro de la prosperidad de España, de su propia esencia y existencia como nación unida de ciudadanos libres e iguales”.

Ciudadanos participa en un encuentro con asociaciones ganaderas en la localidad toledana de Talavera de la Reina

03/11/2019@16:15:00
La diputada cántabra ha destacado que “el campo español tiene una necesidad urgente en infraestructuras, en caminos y una necesidad urgente en formación de los jóvenes, así como la dignificación de la actividad agraria” además hay que apostar “por la innovación y diversificación para las rentas agrarias” ha aclarado García.

Arteaga (Cs): "Con su modelo plurinacional, el PSOE deja a los castellanomanchegos como ciudadanos de segunda"

03/11/2019@13:00:00
La candidata de Ciudadanos al Congreso de los Diputados por la provincia de Albacete, María Dolores Arteaga, ha arremetido este domingo contra el modelo de "nación de naciones" que el PSOE defiende. Arteaga ha señalado que "lo que quiere el PSOE es sencillamente dar más privilegios y más financiación a otras comunidades autónomas, como Cataluña y el País Vasco, y tratar a los castellanomanchegos como ciudadanos de segunda". La candidata naranja ha afirmado que "para Ciudadanos eso es intolerable porque nosotros defendemos el modelo constitucional, es decir, que somos una nación de ciudadanos libres e iguales, y eso implica que un gobierno no puede tratar mejor a unas regiones que a otras, y menos aún a las más ricas en detrimento de las menos ricas".

De Quinto: "La negación del PSOE sobre la desaceleración económica traerá más desempleo e impuestos"

02/11/2019@13:43:00
El candidato de Cs , Marcos de Quinto, ha visitado la empresa ANRO de industrias metálicas, situada en Tomelloso.

Arteaga (Cs): "El PSOE debería aclararnos si Castilla-La Mancha también es una nación"

02/11/2019@13:15:00
La cabeza de lista de Ciudadanos al Congreso de los Diputados por la provincia de Albacete, María Dolores Arteaga, ha señalado que "el próximo 10 de noviembre elegimos qué modelo de país queremos". Por ello ha explicado que "a un lado tenemos al PP, un partido alérgico a las reformas, que en campaña promete bajar los impuestos pero cuando gobierna los sube, un partido que no quiere luchar contra la corrupción" y que al otro lado "tenemos al PSOE, un partido que lleva en su programa que España es un país con muchas naciones dentro, y que hay que dar a algunas Comunidades Autónomas como Cataluña o el País Vasco más privilegios y financiación, en detrimento de regiones como Castilla-La Mancha, a la que el PSOE considera una región de segunda". Ante este escenario, la candidata naranja ha resaltado que "la buena noticia es que, en el medio, en el centro, está Ciudadanos, un partido limpio, moderado, moderno y dispuesto a impulsar las grandes reformas para mejorar la vida de las clases medias, las familias, los autónomos y las empresas".