www.clm21.es
    4 de mayo de 2025

CIUDADANOS

Según denuncia el concejal de Bienestar Socal

09/08/2019@09:33:35
El concejal responsable de Bienestar Social en el Ayuntamiento de Villanueva de la Fuente, Luis Mendoza, de Ciudadanos, ha hecho hincapié en la urgencia de solicitar una ampliación del número de plazas de la Residencia de Mayores Virgen de los Desamparados, “existe una larga lista de espera para acceder a residencia porque las que plazas que hay son insuficientes” ha explicado Mendoza, quien ha añadido que “a esta situación hay que añadir que muchas de las pensiones de nuestros mayores son insuficiente para hacer frente al pago de una plaza privada, por eso, se debe de resolver el problema que existe entre el número de plazas privadas y concertadas”.

07/08/2019@13:06:13
María Ángeles Rosado, diputada de Cs Guadalajara en el Congreso de los Diputados, ha registrado una petición para la puesta en marcha de las medidas urgentes adoptadas en 2018 para paliar los efectos producidos por la sequía en determinadas cuencas hidrográficas.

02/08/2019@15:37:31

Ante las últimas cifras reflejadas sobre el número de desempleados en Castilla-La Mancha, el diputado autonómico David Muñoz Zapata muestra su “preocupación” por la escasa creación de empleo en la región, mostrando así, “un panorama del agotamiento del mercado de trabajo en Castilla-La Mancha”.

Crónica política: Comienza el mes en el que CLM (y sus partidos) cierran por vacaciones

01/08/2019@22:24:22
Dicen las crónicas nacionales que Rivera echa a críticos y suma a la dirección nuevos miembros afines. Es una lectura. Hay otras, pero todas conducen a la misma dirección: Rivera tratar de cerrar el partido tras los últimos abandonos en su ejecutiva y formar un equipo estable, necesario para cualquier acción política en cualquier formación política. Los cambios también llevan nombre de Castilla-La Mancha, aunque a alguien se le olvidara citar los que salían (Orlena de Miguel) y se acordara de nombrar sólo a los que entraban: Carmen Picazo.

31/07/2019@12:31:42

El diputado de Ciudadanos por la provincia de Toledo Juan Carlos Girauta estará al frente de la presidencia de la Comisión de Defensa del Congreso y además será vocal en la Comisión Constitucional, según ha informado elpartido naranja.

30/07/2019@13:54:27

La portavoz de Ciudadanos en las Cortes de Castilla-la Mancha, Carmen Picazo, ha afirmado que su formación no ha sido invitada a la “Mesa de diálogo” entre el PP y PSOE, a la que ayer se refirió el presidente regional del Partido Popular, Francisco Núñez. Picazo ha declarado que se alegra “siempre por el diálogo, pero es conveniente que sea mejor a tres, que sea abierto a todas las formaciones con representación en las Cortes”, y ha concretado “que no se pongan sólo de acuerdo en unas materias, si no en todas, ya que esta región necesita mucho diálogo

Las Cortes eligen a los senadores, los miembros del Consejo Consultivo y de la administración de CMM

  • Amplio consenso en las reformas estructurales del Gobierno y del Parlamento
  • Fernández Vaquero y Mayte Fernández por el PSOE y Carolina Agudo, por el PP; elegidos senadores por Castilla-La Mancha

22/07/2019@11:31:13
Es de los pocos plenos en los que todos están de acuerdo en todo o en casi todo lo que se trata. La lástima es que ese consenso haya quedado en la sombra informativa por otro pleno, el que se celebraba en Madrid para investir presidente a Pedro Sánchez. No todos los días hay tanto consenso.

12/07/2019@19:55:44
El secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha, Sergio Gutiérrez, ha invitado a los dirigentes del PP y de Ciudadanos en nuestra región a que, junto a los socialistas, firmen una carta conjunta dirigida a Pedro Sánchez, Pablo Casado y Albert Rivera, pidiendo que se modifiquen de manera inmediata las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura. En esa misiva, añadió Gutiérrez, “también quedaría plasmada que la posición oficial de Castilla-La Mancha es que el trasvase se derogue ya”.

Artículo de opinión del consultor y escritor Jorge Molina Sanz

05/07/2019@10:48:35
Los últimos movimientos en Ciudadanos merecen algún comentario.

Crónica de la investidura. Parte II

03/07/2019@14:56:14
“Es un programa de investidura de “déjà vu””. Con blusa de cuello blanco y con cara y voz de no haber roto ningún plato, Carmen Picazo, la portavoz de Ciudadanos se estrenaba en la tribuna dando la réplica a García-Page, que peina canas en esto de la política. Y lo hacía reafirmándose en el no de su grupo a la confianza al candidato, “porque se ha vuelto a referir a varias a propuestas que dijo en su debate de investidura de 2015. Entonces fueron promesas y en 2019 se han convertido en promesas incumplidas”.

  • La reforma del Estatuto, de la ley electoral y un avance en la cooperación y coordinación de la acción con las Diputaciones, en el horizonte para los próximos cuatro años
  • El nuevo modelo de financiación y el blindaje de los derechos ciudadanos y de los servicios públicos, otros de los ejes de la acción política

01/07/2019@10:30:32
Todo está preparado en las Cortes Regionales para las sesiones del martes y el miércoles. El candidato socialista a la Presidencia de Castilla-la Mancha, Emiliano García-Page, afronta su segunda investidura sin necesidad de buscar más votos más allá de sus propias filas. Cuenta con 19 diputados de los 33 que compone la Cámara, lo que le asegura no sólo la reelección, sino lo que a efectos políticos tiene mayor trascendencia la estabilidad de su gobierno y la libertad para desarrollar su programa en su segundo mandato, que él pidió, “para completar la tarea iniciada en 2015 de recuperar los servicios públicos”. La holgada mayoría absoluta con la que cuenta le permite acometer una gran transformación en la organización administrativa y política de Castilla-La Mancha e iniciar una nueva etapa de la Comunidad Autónoma que quedaría lista para cuando se cumplan las cuatro décadas de autogobierno. Una reforma en la que abordar el nuevo modelo de financiación de las competencias que gestiona Castilla-La Mancha y tratar incluso de articular una coordinación de acción con las Diputaciones provinciales por la vía de hecho, es decir, por la cooperaciónespecialmente en temas de interés regional y de entre ellos, el empleo. La de derecho necesitaría de esa amplia mayoría absoluta y al menos un voto más. Y esta necesidades algo que va a marcar toda la legislatura en las relaciones con Ciudadanos y con cada uno de los diputados de la formación naranja.

Crónica política de la sesión constitutiva de la X Legislatura del parlamento regional

19/06/2019@13:14:47
No hay sorpresa. El acuerdo cerrado en un restaurante de Madrid entre Ciudadanos y el PSOE, entre el hombre nacional de las finanzas de la formación naranja Carlos Cuadrado y uno de los hombres de confianza de Albert Rivera, y el representante socialista, se ve reflejado su vertiente regional en la sesión de constitución de las Cortes. No hay sobresaltos. Unos días antes se ha cumplido la vertiente municipal y ahora toca la autonómica. El PSOE presta siete votos a Ciudadanos para que pueda tener un puesto en la Mesa, el órgano de gobierno de la Cámara, que recae en David Muñoz Zapata. De no haberlo hecho el puesto hubiera sido para el PP, en concreto para Carolina Agudo, su secretaria regional, que se presentó para el cargo y perdió la votación. Precisamente ella había sido una de las encargadas de la negociación entre el PP y Ciudadanos y había llegado a anticipar un posible acuerdo con Ciudadanos. Lo hizo un día después de que se celebrase la comida de Madrid. Estaba fuera de juego.

  • En la Mesa de las Cortes, que tendrá mayoría socialista, estarán representados PP y Ciudadanos

18/06/2019@19:46:03
La legislatura de la vuelta a las mayorías absolutas comienza este miércoles con la sesión constitutiva de las Cortes, en la que los 19 diputados y diputadas regionales del PSOE, los 10 del PP y los 4 de Ciudadanos prometerán o jurarán sus cargos. Es el segundo periodo de cuatro años que García-Page había pedido a los electores para completar su proyecto de región, basado en la recuperación de los servicios sociales de la Comunidad. Un periodo que estará marcado también por la sucesión dentro del PSOE, en principio ordenada, de cara a 2023 y que se materializará en un proceso de primarias al final de esta legislatura que comienza este miércoles. Un proceso de primarias que también deberán vivir los dos partidos que hoy están en la oposición, el PP y Ciudadanos.

14/06/2019@22:27:17
El secretario de organización de Ciudadanos en Castilla-La Mancha, Alejandro Ruiz, ha negado que en la negociación con el Partido Socialista se haya puesto sobre la mesa un planteamiento regional: “Sólo ha existido una negociación para llegar a acuerdos en los municipios”. Con esta afirmación niega un acuerdo integral entre PSOE y Ciudadanos en la Comunidad y lo circunscribe sólo al ámbito local.

  • El PSOE se asegura el respaldo en las normas regionales que requieran mayoría cualificada

14/06/2019@12:31:07
El PSOE cederá a Ciudadanos uno de los dos senadores autonómicos que le corresponden por los resultados obtenidos en las pasadas elecciones regionales. También facilitará el acceso del secretario de organización de la formación naranja a la Mesa de las Cortes, con rango de vicepresidente segundo, según ha podido saber clm21.es. Con este planteamiento se da alcance regional al acuerdo, que conlleva además el posible apoyo de la formación naranja a las leyes que necesiten de mayoría cualificada. En principio, la ley que precisa de esa mayoría es la del Gobierno y del Consejo Consultivo, en la que, entre otras cuestiones se establece el estatus de los expresidentes.