www.clm21.es
    4 de mayo de 2025

CIUDADANOS

El otro análisis de los resultados del domingo

  • El PSOE confía en la estabilidad del voto rural y no ve los resultados extrapolables
  • Para el PP, “se aproximan vientos de cambio”: “El resultado de Andalucía es la punta de lanza de lo que va a suceder en el resto de España y en Castilla-la Mancha"

03/12/2018@14:12:52
Con los resultados en Andalucía, los partidos de Castilla-La Mancha empiezan a echar sus cuentas y a hacer sus reflexiones de lo que puede pasar el próximo 26 de mayo en las elecciones autonómicas de nuestra tierra. Vox, que en principio había manifestado que no se iba a presentar porque carecía de una estructura fuerte, ya se prepara para concurrir. El PSOE de García-Page piensa en la fidelidad del voto rural, teme a la abstención y a la volatilidad del voto urbano, y piensa centrar su campaña en un rival, el PP, y hacerlo desde un regionalismo españolista caracterizado por la defensa del estado del bienestar y la gestión. Ciudadanos busca repetir la fórmula que le ha hecho crecer en Andalucía y el Partido Popular va a poner en cuestión a Podemos y al PSOE por su desastrosa política económica y de gestión y, como ha señalado la secretaria general de su grupo parlamentario, Ana Guarinos: “Lo más importante de lo que ha pasado el domingo es que los andaluces les han dicho no a los enemigos de España y les han dicho sí a los que defienden la unidad nacional”.

Crónica política: El estallido andaluz, las elecciones educativas y la morosidad de la Junta

29/11/2018@20:39:54
Están muy pendientes de Andalucía. Saben que el resultado va a ser determinante para ellos. En política, como en cualquier empresa, hay factores claves para los resultados. Uno es la imagen de marca (la de partido). Otro el del liderazgo. El tercer factor es el del producto (el programa) y la capacidad de generar sensaciones. Y otro el entorno: el territorial, el económico, el social. Y el domingo se decide un nuevo escenario en Andalucía, que no sólo afecta a esta Comunidad y que puede repercutir en el estatus político nacional y, por ende, en las Comunidades Autónomas que tienen una cita electoral muy cercana, el 26 de mayo. De ahí que los dirigentes castellano-manchegos estén con un ojo mirando al sur.

Artículo de opinión de David Muñoz Zapata, secretario de Programas y Áreas Sectoriales de Cs-CLM

09/11/2018@10:07:47

Crónica política: De Míster Hyde, la operación para colonizar Ciudadanos y un diálogo sin diálogo

01/11/2018@20:15:15
El presidente García-Page ha perdido 40 meses de mandato en ser el presidente de unos pocos y en tratar de colmar sus legítimas aspiraciones en política nacional. Y son los acontecimientos de esa política nacional los que, por dos veces, le han obligado a cambiar el paso. La primera fue el año pasado, cuando tras la victoria interna de Pedro Sánchez se replanteó su futuro. Hizo por seguir, en contra de lo que había comprometido, y buscó la alianza con la extrema izquierda. La segunda es ahora, con Pedro Sánchez en La Moncloa y con la política de proximidad con los independentistas, que llevan a García-Page a ningunear a Podemos y buscar posiciones más templadas, como quedó patente en el debate sobre el estado de la región.

Crónica política: Del anticipo electoral y el presupuesto fantasma

11/10/2018@20:43:57
Andan todos a vueltas con el anticipo electoral. Y esa es una facultad exclusiva del presidente del gobierno. Y se entiende que PP y Ciudadanos hablen y propugnen ese adelanto. Choca que quien hable de ello sea un presidente de Comunidad Autónoma y del mismo partido que Pedro Sánchez.

30/09/2018@20:57:48
Las próximas elecciones en Castilla-La Mancha confrontarán no sólo a las izquierdas y derechas, a los partidos emergentes con los consolidados. Desde el punto de vista de liderazgo, la confrontación se producirá entre dos generaciones, los millennials o generación “Y” frente a la generación “X”. Los que se hicieron adultos con el cambio del milenio frente a los representantes del baby-boom de los años sesenta. En la generación milénica, los líderes del Partido Popular –con el recién elegido candidato único Francisco Núñez a la cabeza- y de Ciudadanos. En la generación “X”, que en España se solapa con la del baby-boom, los líderes de las formaciones de izquierdas, PSOE y Podemos. Entre unos y otros hay diferencias a la hora de ver la vida y el mundo.

El marketing electoral sustituye a la acción de gobierno

26/09/2018@22:01:53
Hubo un tiempo, cuando dos partidos se disputaban la Presidencia de Castilla-La Mancha, que el suelo para asegurarse la mayoría absoluta estaba en obtener el 47% de los votos. Para las elecciones del 26 de mayo de 2019, los dos grandes, PP y PSOE, aspiran a alcanzar el 40%, aunque piensan que con un punto menos (39%) podrían asegurarse el gobierno en solitario. Esas son las cifras mágicas que ya se manejan en los cuarteles generales de ambas formaciones, que en sus estrategias de campaña estarán dirigidas a alcanzar esa cuota electoral.

Crónica política: De Cospedal en Europa, las primarias en Ciudadanos y las campañas de imagen del presidente

30/08/2018@19:11:36
Tras un mes de vacaciones, en el que el gobierno y su presidente han estado ausentes del día a día político y de los ciudadanos, la semana que viene se inicia el curso político. Las Cortes regionales volverán a la actividad con una agenda marcada por el presupuesto para 2019, las relaciones entre PSOE y Podemos y el apretón legislativo de última hora del gobierno regional. La legislatura toca a su fin. Quedan menos de nueve meses para las próximas elecciones autonómicas. Y la actividad política está al cien por cien en clave electoral.

Advertencia del secretario general de Ciudadanos a García-Page

13/04/2018@13:26:10

“Si el PSOE de Castilla-la Mancha quiere pactos con Ciudadanos tras las elecciones regionales, va a tener que ser otro partido”. La advertencia del número dos de la formación naranja a nivel nacional, José Manuel Villegas, era en clara alusión al actual planteamiento del presidente García-Page de mantener pacto con Podemos, al que el secretario de Ciudadanos se ha referido como una formación de extremistas. “El PSOE que pacte con Ciudadanos tiene que girar al centro y debe dar la espalda a ala extrema izquierda y debe tener una idea muy clara de España, nada de eso de la plurinacionalidad”. Villegas no ha planteado que en esa situación de posible pacto con el PSOE se exigiera que el líder del PSOE fuera otro diferente a García-Page.

La pérdida de 4 décimas en Guadalajara pone en jaque un diputado de Podemos

09/04/2018@21:01:41

Andan los estados mayores de los partidos tratando de saber quiénes serán finalmente los candidatos rivales a unas elecciones autonómicas que, según la última encuesta, se presentan muy abiertas. Todos trabajan en distintos escenarios porque todos saben que, además de la marca y la organización, el tercer elemento determinante en una consulta es el candidato y el peso de ese tercer elemento todavía no queda reflejado en los sondeos de opinión. Los partidos mayoritarios consideran que eso puede ser decisivo.

Crónica política: La región, cosa de dos

15/02/2018@20:49:58
Ha sido la semana del martes y trece y la de Liberbank. Los últimos movimientos y datos de la entidad financiera avanzan en la línea adelantada por clm21.es de una posible venta del banco más pequeño que cotiza en bolsa. Ha engullido al banco Castilla-La Mancha, se ha saneado a costa de una ampliación de capital, ha reducido la plantilla y estancado los costes laborales y la cuenta de resultados indica que el banco ingresa menos por su negocio recurrente (el margen de explotación ha caído un 56% en el último año)… Todo listo para la venta.

Crónica Política: La encuesta de los cinco puntos, el soplido de Sánchez y los indignados con Podemos

05/05/2017@13:08:52

El PSOE necesita un nuevo escenario que le permita afrontar unas elecciones autonómicas

25/04/2017@09:18:11

También sondeará con el resto de formaciones la reforma de la Ley Electoral

08/02/2017@18:42:15