www.clm21.es
    4 de mayo de 2025

comunidad valenciana

DANA

04/11/2024@19:33:05
El Gobierno de Castilla-La Mancha envía a la Comunidad Valenciana cerca de tres millones de artículos de protección individual, compuestos por mascarillas quirúrgicas y batas impermeables reutilizables.

04/11/2024@19:25:16
La Universidad de Castilla-Mancha (UCLM) está colaborando con las administraciones estatales, autonómicas, provinciales y locales, y con las organizaciones no gubernamentales en la canalización de las ayudas a las víctimas de la DANA que ha afectado a la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía. Estudiantes y personal de la institución académica han guardado hoy un minuto de silencio en señal de apoyo a las familias, vecinos y amigos de las personas fallecidas.

04/11/2024@09:33:24
Tras varios días de espera a la autorización oficial esta mañana a las 07:00 horas ha puesto rumbo a la Comunidad Valenciana un contingente de 14 bomberos del Consorcio Provincial de Extinción de Incendios y Salvamentos de la Diputación de Toledo.

02/11/2024@15:00:00
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, que ha dicho que "todo se hace pequeño comparado con el drama de la Comunidad Valenciana", se ha mostrado confiado en que prime "la buena política", frente "al populismo o la demagogia que es, probablemente lo más dañino" ante una tragedia como la que está viviendo España.

DANA

03/11/2024@13:00:00
Las víctimas mortales por el paso de la DANA en España ascienden a 214, la gran mayoría en la Comunidad Valenciana (210), tres en Castilla-La Mancha y una en Málaga.

COMPROMISO SOCIAL

30/10/2024@18:46:37
Globalcaja lamenta profundamente lo sucedido por la DANA, que ha causado la desgraciada pérdida de vidas humanas y cuantiosos daños materiales en Castilla-La Mancha, principalmente en los municipios de Letur y Mira, y en la Comunidad Valenciana.

DANA

30/10/2024@12:06:08
La principal plataforma logística de la cadena de supermercados Mercadona se ha visto seriamente afectada tras las fuertes lluvias que azotaron a la Comunidad Valenciana este martes. Según ha podido saber clm21.es, las instalaciones de la empresa de Juan Roig quedaron anegadas por el agua en el transcurso de la DANA, obligando a evacuar a todos los trabajadores.

30/10/2024@10:44:10
La Casa del Rey se ha mostrado desolada por los efectos de la DANA, que está afectando especialmente en la Comunidad Valenciana y en Castilla-La Mancha, y ha mandado su más sentido pésame a los familiares y allegados de los más de 50 fallecidos.

VINO

28/10/2024@16:52:06
Según el último informe publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) sobre superficie ecológica en España, en 2023 ascendió a 2.991.881 hectáreas, con un incremento del 11,8% respecto a la superficie de 2022, en el que destaca, dentro de los cultivos permanentes, el viñedo ecológico, con 166.286 hectáreas (+10,9%), que suponen el 18% de la superficie total de viñedo.En este sentido, el Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMV) pone el foco sobre Castilla-La Mancha, la región española con mayor superficie de viñedo ecológico del país.

DEUDA PÚBLICA

30/09/2024@11:36:09
La deuda de Castilla-La Mancha alcanzó el 30,8% del PIB en el segundo trimestre del año, según los datos publicados este lunes por el Banco de España.

CONVENIO SANITARIO

26/09/2024@11:38:54
El pleno de las Cortes castellano-manchegas ha aprobado por unanimidad el convenio entre Generalitat Valenciana y la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, para la atención sanitaria en determinadas zonas limítrofes.

DEUDA PÚBLICA CCAA

02/07/2024@15:47:05
La deuda de Castilla-La Mancha se situó en el 31,5% de su Producto Interior Bruto (PIB) en el primer trimestre del año, la segunda más alta por comunidades, solo inferior a la de Valencia (41,5%), según la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF).

DEUDA CCAA

14/06/2024@12:37:06
La ratio de deuda de Castilla-La Mancha en función al PIB se encuentra en mínimos desde 2014. A finales del primer trimestre el endeudamiento de nuestra Comunidad se situó en el 31,5% del PIB regional, cuatro décimas por debajo del cierre de 2023. No obstante, en términos absolutos, el endeudamiento de la región se sitúa en máximos históricos, con un total de 16.163 millones de euros, siete millones más que a finales del cuarto trimestre del año pasado.