16 de agosto de 2025
SECTOR SERVICIOS
21/08/2024@10:14:16
La producción del sector español de servicios retrocedió un 1% interanual en junio tras dos meses consecutivos de ascensos, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
SECTOR SERVICIOS
22/07/2024@10:51:00
La producción del sector español de servicios aumentó un 2,6% interanual en mayo, según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que revela que esta tasa lleva dos meses consecutivos al alza.
INFLACIÓN
28/06/2024@10:38:52
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,3% en junio en relación al mes anterior pero recortó dos décimas su tasa interanual, hasta el 3,4%, según los datos avanzados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
INDUSTRIA
El menor coste de la energía recorta la inflación industrial de CLM en mayo
25/06/2024@11:06:18
Los precios industriales cayeron un 0,4% el pasado mes de mayo en relación al mismo mes de 2023 en Castilla-La Mancha, según los datos que publica hoy el Instituto Nacioanl de Estadística (INE), que refleja cómo el abaratamiento del precio de la energía ha influido sobre la inflación industrial en la región y en prácticamente todo el país.
EPA
Gobierno regional considera los datos de la EPA "desconcertantes" y comprobará si los cambios en la estadística han afectado
26/04/2024@15:55:53
La consejera de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, se ha referido a la EPA del primer trimestre del año publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística, y que, aun respondiendo a la "estacionalidad negativa" del primer trimestre del año, muestra "una evolución desconcertante y que no es representativa del comportamiento del mercado de trabajo en la región en los tres primeros meses del año".
ESTADÍSTICA
El INE empieza a usar inteligencia artificial para sus predicciones y da la espalda a los datos de las series temporales
03/04/2024@22:50:41
La directora del Departamento de Cuentas Nacionales del Instituto Nacional de Estadística (INE) ha explicado este miércoles en el Congreso que los modelos basados en series temporales "han dejado de servir" para predecir el devenir de la economía tras episodios como la pandemia o la guerra en Ucrania, por lo que este organismo ha empezado a recurrir a otros instrumentos como la inteligencia artificial (IA) para hacer sus predicciones.v
Los datos del paro enfrentan a PSOE con Vox y PP, que reclama un plan de choque contra el desempleo femenino
14/03/2024@16:44:48
Los datos del desempleo en la región, que en febrero acumula un total de 138.474 personas desempleadas, han enfrentado este jueves a los grupos parlamentarios de PSOE, Vox y PP. Ha sido esta formación la que, tras denunciar el dato de desempleo femenino -90.395 frente a los 48.079 parados varones- ha reclamado un plan de choque que revierta la estadística.
TEJIDO PRODUCTIVO CUENCA
CEOE-Cepyme Cuenca señala que el último Directorio de Empresas avisa de la debilidad del tejido productivo provincial
19/02/2024@12:12:10
CEOE-Cepyme Cuenca ha valorado que el último Directorio Central de Empresas (Dirce), que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE), muestra un tejido productivo provincial de pequeño tamaño y débil.
TURISMO
CLM cerró 2023 con 124.666 pernoctaciones más que el año anterior y recupera el tursimo extranjero
24/01/2024@12:46:03
Castilla-La Mancha cerró el año 2023 con un total de 3.931.311 pernoctaciones, según publica hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esto supone que las pernoctaciones en la región se vieron incrementadas en un 3,27% con respecto al año anterior. Asimismo, la estadística deja buen sabor de boca en cuanto al número de viajeros que escogió nuestra comunidad como destino y, además, refleja la recuperación del turismo extranjero tras la pandemia.
EMPLEO
CLM perdió 3.468 personas asalariadas entre 2021 y 2022, según CCOO
10/12/2023@22:03:12
La estadística de Movilidad del mercado de trabajo en las fuentes tributarias 2021-2022, que publica la Agencia Tributaria y muestra el movimiento de personas asalariadas entre comunidades autónomas, evidencia que Castilla-La Mancha presenta un saldo neto negativo de -3.468 trabajadores y trabajadoras, tras una salida de un total de 15.260 asalariadas y una llegada desde otras comunidades de 11.792.
VIOLENCIA DE GÉNERO
Las denuncias por violencia de género descendieron un 3,8% en CLM en el segundo trimestre del año
13/10/2023@16:04:22
Las denuncias por violencia de género recibidas en los órganos judiciales de Castilla-La Mancha en el segundo trimestre de 2023 descendieron un 3,8 por ciento con respecto al año anterior. Así, se registraron 1.581 denuncias frente a 1.643 del mismo periodo de 2022.
INFLACIÓN
Luz y combustibles disparan la inflación nueve décimas en diciembre hasta el 3,5%
28/09/2023@09:57:24
El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó un 0,2% en septiembre en relación al mes anterior y elevó nueve décimas su tasa interanual, hasta el 3,5%, su valor más alto desde el pasado mes de abril, debido al encarecimiento de la electricidad y los carburantes.
PARO
CLM exhibe la bajada del paro en junio, que devuelve la estadística a hace 15 años y rompe el récord de los 781.000 empleados
04/07/2023@11:21:51
La consejera de Economía, Empresas y Empleo del Gobierno de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, ha valorado los datos del paro conocidos este martes relativos al mes de junio, que arrojan poco más de 127.000 parados en la Comunidad Autónoma después de haber bajado en "hombres y mujeres, en todos los sectores y en todas las provincias", además de en todas las franjas de edad.
CREACIÓN EMPRESAS
La creación de empresas encadena tres meses en positivo en CLM y las disoluciones descienden
- La región está entre las comunidades que menor número de disoluciones empresariales registra en marzo
11/05/2023@12:05:56
En marzo se crearon en Castilla-La Mancha un total de 307 nuevas sociedades y se disolvieron 28, dejando un balance positivo de sociedades mercantiles.
Proyecto BIDEA
Estadística e informática al servicio del deporte
12/11/2021@10:00:40
Con la finalidad de aplicar al balonmano la estadística y la informática, el proyecto BIDEA (Balonmano, Investigación y Desarrollo de Estadística Avanzada) se ha llevado a la práctica en equipos como el Súper Amara Bera Bera de Liga Iberdrola; el Telekom Veszprem de Champions y liga húngara; el Balonmano Guadalajara; o el Balonmano Pozuelo de Calatrava de División Honor Plata Femenina. El éxito de las metodologías y herramientas aplicadas en esta línea de investigación refuerza la convicción de que BIDEA “ayuda a mejorar la toma de decisiones de los entrenadores aumentando la objetividad y encontrando a aquellos deportistas con los que los equipos mejoran colectivamente”.
|
|
|