www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

Familias

El crédito a familias cayó un 0,9% en julio, mientras el de las empresas aumentó un 0,3%

01/09/2021@12:25:21
El crédito concedido por las entidades financieras a las familias e instituciones sin ánimo de lucro residentes en España cayó un 0,93% en julio respecto al mes anterior, hasta los 700.405 millones de euros, mientras que la financiación a las empresas se incrementó un 0,34%, hasta los 948.208 millones de euros, según los datos publicados este miércoles por el Banco de España.

El crédito a familias se eleva una décima en mayo, mientras que el de las empresas cae a números rojos

01/07/2021@11:49:17
El crédito concedido por las entidades financieras a las familias e instituciones sin ánimo de lucro residentes en España subió un 0,1% en mayo respecto al mes anterior, hasta los 694.617 millones de euros, mientras que la financiación a las empresas bajó casi un 0,2%, hasta los 928.795 millones de euros, según los datos publicados este jueves por el Banco de España.

El Banco de España advierte del estancamiento del crédito a familias y del descenso de la financiación a empresas

01/06/2021@11:03:19
El crédito concedido por las entidades financieras a las familias e instituciones sin ánimo de lucro residentes en España se mantuvo estable en abril, con una ligera subida del 0,01% respecto al mes anterior, hasta los 693.671 millones de euros, mientras que la financiación a las empresas bajó un 0,22%, hasta los 954.051 millones de euros, según los datos publicados este martes por el Banco de España.

Artículo de la consejera de Bienestar Social con motivo del Día Internacional de las Familias

Día Internacional de las Familias. Las familias y las nuevas tecnologías

15/05/2021@09:00:00

Castilla-La Mancha multiplica casi por cinco las ayudas a la conciliación de la vida laboral y familiar

20/04/2021@20:03:14
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado un decreto destinado a favorecer la conciliación de la vida laboral y familiar en Castilla-La Mancha, que da continuidad al que se lanzó el pasado mes de julio y del que se beneficiaron 377 personas en la región.

Aumenta la deuda de empresas y administraciones y baja la de las familias

19/01/2021@21:59:30
Las empresas y las administraciones públicas españolas siguen acudiendo a la deuda para poder pagar las facturas, mientras que las familias aumentan sus ahorros y reducen su endeudamiento. Los datos del Banco de España sitúan los pasivos de las administraciones en 1,313 billones de euros, los de las empresas en 1,643 billones y los de las familias en 0,7 billones (701.000 millones) de euros.

La mayoría de los hogares de Castilla-La Mancha están formados por una o dos personas

13/10/2020@21:37:11
La mayoría de los hogares de Castilla-La Mancha no sobrepasan los dos miembros. En concreto, los domicilios de familias unipersonales y de dos componentes suman más de 421.000, el 53,7% del total, según los últimos datos del Instituto de Estadística referidos a 2019

El endeudamiento de empresas, familias y administraciones públicas españolas se acerca a la barrera de los 3 billones de euros

10/08/2020@20:59:14
El endeudamiento de empresas, familias y administraciones públicas españolas se acerca a la barrera de los 3 billones de euros. En junio la deuda del sector privado creció en 13.000 millones de euros según los datos adelantados por el Banco de España. Falta por conocerse el dato de las administraciones públicas de ese mes en el que tradicionalmente crece con fuerza la deuda pública en España. En mayo la deuda ya se situaba en los 2,896 billones y se estima que junio habría cerrado por encima de los 2,925 billones de euros.

Al final del primer trimestre el ahorro privado en CLM está en máximos y la deuda en mínimos

Ciudad Real, la provincia donde las finanzas de familias y empresas son más saneadas y Guadalajara, donde menos

  • Albacete es la única en la que el sector privado aumenta su endeudamiento
  • El ahorro en entidades financieras ha crecido en la Región en el primer trimestre hasta los 38.315 millones y los créditos se han reducido y se ha situado en 31.552 millones

24/06/2020@21:14:14
Las familias y empresas de Castilla-La Mancha mejoraron su situación financiera durante el primer trimestre del año, con un incremento del ahorro y un descenso de su deuda crediticia con las entidades financieras. En concreto, los depósitos del sector privado en bancos, cajas y cooperativas de crédito batieron récord y se situaron en 38.315 millones de euros. En paralelo, el volumen en préstamos se redujo hasta 31.552 millones, la cifra más baja de los últimos años. La provincia con mayor volumen de préstamos (10.390 millones de euros) y de depósitos (12.541 millones) es Toledo, aunque es en Ciudad Real donde familias y empresas presentan un balance financiero más saneado, con los depósitos superando a los préstamos en 2.362 millones.

Castilla-La Mancha prorroga la vigencia de los títulos de Familia Numerosa cuya caducidad se produzca durante el estado de alarma

13/04/2020@12:57:59
El Diario Oficial de Catilla-La Mancha publica mañana martes la resolución de 06/04/2020, de la Consejería de Bienestar Social por la que se prorroga la vigencia de los títulos de Familia Numerosa expedidos por Castilla-La Mancha, cuya caducidad se produzca durante del estado de alarma.

Familias y empresas de CLM redujeron sus créditos y aumentaron sus ahorros en 2019

30/03/2020@21:12:25
Durante 2019, familias y empresa de Castilla-La Mancha redujeron su endeudamiento en un 1,82% hasta los 33.780,66 millones de euros, al tiempo que incrementaron su saldo de depósitos en las entidades financieras en 1.440 millones respecto a 2018 hasta alcanzar los 38.262 millones de euros. Las posiciones financieras son las más bajas de los últimos años, mientras que los depósitos son los más elevados.

El número de hogares de la región se estanca en un panorama dominado por las familias pequeñas y la emancipación tardía

03/04/2019@11:41:36
El número medio de hogares en Castilla-La Mancha se mantuvo sin variación durante 2018, con un total de 780.900 hogares contabilizados en la región, lo que supone el 4,2% del total de hogares existentes en el país en el mismo periodo. Se rompe así con la dinámica nacional, que apunta a un crecimiento de 0,3% anual en el número de hogares, según apuntan los datos de la Encuesta Continua de Hogares elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).