www.clm21.es
    4 de mayo de 2025

hospital de puertollano

19/12/2024@13:23:25
Una mujer de 54 años de edad ha sufrido quemaduras tras el incendio originado en la cocina de una casa de campo en Argamasilla de Calatrava.

30/11/2024@12:00:00
Cuatro personas han sido ingresadas esta sábado en el Hospital de Puertollano tras sufrir una intoxicación por monóxido de carbono en su domicilio en Almadén, Ciudad Real. Se trata de una mujer de 50 años, un hombre de 23 años, una mujer de 21 años y un menor de 13 años.

INDUSTRIA

26/02/2024@09:49:51
Cortizo, multinacional líder en el diseño y fabricación de sistemas de aluminio, y Pinearq, firma de referencia internacional especializada en arquitectura sanitaria, acaban de sellar un acuerdo para impulsar el uso de aluminio 100 % reciclado post consumo en los proyectos del estudio catalán. Entre los centros en los que se empleará este producto está el nuevo hospital de Puertollano. Cortizo, con sede central en Padrón, tiene uno de sus nueve centros mundiales de fabricación en Manzanares (Ciudad Real), con una capacidad de producción de 20.000 toneladas al año. Entre las actividades de Cortizo Manzanares está la de “recycling”.

08/02/2024@10:40:59
La delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en la provincia de Ciudad Real, Blanca Fernández, ha abordado las principales tareas que la Administración regional tendrá que acometer en su territorio en la presente legislatura, poniendo el acento en extremos como trabajar para reclamar avance en las infraestructuras de carreteras pendientes, exigir al Gobierno estatal que solvente los problemas en conexiones ferroviarias o seguir avanzando en desarrollar el sistema de transporte a la demanda tras el éxito en el Campo de Montiel que preludia su puesta en marcha en la comarca de Almadén.

INCENDIO

17/01/2024@11:06:46
Tres mujeres, una de ellas agente de la Policía Local, han resultado afectadas por humo este miércoles durante un incendio ocurrido en una vivienda de la localidad ciudadrealeña de Argamasilla de Calatrava.

15/03/2021@13:17:34

El aplanamiento de la curva de enfermos covid en febrero en Castilla-La Mancha permitió recuperar cierta normalidad asistencial, especialmente en cirugía, que logró evitar que se disparase la lista de espera quirúrgica, que cerró el mes con 39.878, cuatro pacientes más que en enero. Todo ello coincidiendo con un descenso de las derivaciones a quirófanos de clínicas privadas tanto de pacientes de cirugía general como de cardiaca.

  • 1