4 de mayo de 2025
INFORME BBVA
24/03/2025@10:35:28
La inversión bruta total (pública y privada) en España creció un 2,1% en términos reales en 2024, hasta alcanzar los 306.748 millones de euros, recuperando la cifra de inversión previa al Covid-19, según un estudio de Fundación BBVA e Ivie.
INFORME BBVA / IVIE
03/07/2024@13:19:42
La productividad total de los factores (PTF), indicador que mide la eficiencia productiva al relacionar la capacidad del empleo de aprovechar el capital, creció casi un 1,6% en el primer trimestre, cambiando la tendencia de desaceleración de los últimos trimestres de 2023, según un informe de la Fundación BBVA y el Ivie publicado este miércoles.
PORDUCTIVIDAD
19/01/2024@11:05:10
La productividad total de los factores (PTF) acumula en España un retroceso del 7,3% desde el año 2000 hasta 2022, dato que contrasta con los avances, de dos dígitos, registrados en Estados Unidos o Alemania, donde la productividad creció en este mismo periodo un 15,5% y un 11,8%, respectivamente.
La UCLM propicia que los ocupados universitarios se hayan multiplicado por 3,5 en Castilla-La Mancha, por encima del crecimiento nacional
28/02/2022@09:04:33
El informe ‘La contribución socioeconómica de la Universidad de Castilla-La Mancha’, elaborado por el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie), refleja que la institución académica castellano-manchega ha favorecido que los ocupados universitarios se multiplicaran en la región por 3,5, por encima del crecimiento nacional (3,16). Asimismo, el estudio refleja que la tasa de paro de los universitarios en la región (8,7 %) es la mitad que la media regional (16,2 %).
La UCLM aumenta su rendimiento investigador pese a la caída de ingresos públicos en los últimos años
15/02/2022@10:18:51
La caída de ingresos públicos a disposición de la Universidad de Castilla-La Mancha en los últimos diez años no ha mermado el rendimiento investigador de la institución académica, que según se desprende del informe La contribución socioeconómica de la Universidad de Castilla-La Mancha, elaborado por el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie) ha tenido un crecimiento en su número de publicaciones y en productividad por profesor superiores al sistema universitario público español.
Madrid lidera el ránking del talento por Comunidades Autónomas, que cierra Castilla-La Mancha
02/05/2021@15:00:00
La fuerza de atracción de Madrid hace que esta Comunidad lidere el ranking del talento en España, mientras que sus vecinos, los castellano-manchegos pagan ese magnetismo de la economía más fuerte del país, siendo desplazados al último puesto, según la clasificación elaborada por la Fundación Cotec y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie) y que analiza y compara la capacidad de atraer y retener talento de las 17 comunidades autónomas españolas. El gobierno regional mantiene desplegado un programa de atracción y retorno del talento a nuestra Comunidad, que según los últimos datos había logrado captar a 713 castellano-manchegos que han confiado al Ejecutivo su plan de retorno. El programa contempla bonificaciones a la contratación para empresas y un abanico de gastos subvencionables para los retornados.
|
|
|