www.clm21.es
    4 de mayo de 2025

Pobreza

17/10/2022@13:28:25

Las Cortes de Castilla-La Mancha han vuelto a acoger un ‘pleno social’ en conmemoración del Día de lucha contra la pobreza en el que han visibilizado estas experiencias y han mostrado su compromiso para seguir combatiendo los efectos más perversos de las crisis con las personas más vulnerables, previniendo en esta ocasión de manera especial contra “la doble desigualdad que ocasiona la brecha digital”.

17/10/2022@12:59:01

EAPN-CLM ha presentado este lunes el XII Informe El Estado de Pobreza: Seguimiento de los Indicadores de la Agenda 2030 UE (2015-2021) que ofrece una radiografía actualizada del impacto de la pobreza y la exclusión social en España y en Castilla-La Mancha. Esta presentación se produce en el marco de la conmemoración del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. El acto ha sido conducido por Adolfo Patón, presidente de EAPN-CLM y Juan Carlos Llano, sociólogo y autor del Informe.

16/06/2022@16:15:00

Sólo 13,35% de la población bajo el umbral de la pobreza en España se ha beneficiado del Ingreso Mínimo Vital (IMV). Castilla-La Mancha está por debajo de esta media nacional, con un 11% de ciudadanos que han podido acogerse a este mecanismo, según datos de la Asociación de Directores y Gerentes en Servicios Sociales.

21/10/2021@20:59:16
El Gobierno de Álvaro Gutiérrez ha multiplicado por tres los fondos destinados al programa de lucha contra la pobreza infantil desde que lo puso en marcha en 2016, con la colaboración del Gobierno de Castilla-La Mancha y de Cruz Roja Toledo, habiendo destinado ya 2,5 millones de euros en ayudas de emergencia social para paliar situaciones de necesidad o vulnerabilidad infantil en la provincia de Toledo.

18/10/2021@13:06:08
No hay un objetivo más importante y más decente, pero más difícil que erradicar la pobreza”, ha asegurado esta mañana el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, durante el acto institucional por el Día Internacional contra la Erradicación de la Pobreza que ha vuelto a acoger de manera presencial el Parlamento autonómico, y en el que la segunda autoridad regional ha animado “a toda la sociedad castellano-manchega a combatir la pobreza de manera amplia, no solo en sus consecuencias, sino también en sus causas”.

Artículo de la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza

17/10/2021@09:00:00

15/10/2021@11:23:23
La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en Castilla-La Mancha (EAPN-CLM) ha presentado este viernes, el XI Informe ‘El Estado de la Pobreza. Seguimiento del indicador de pobreza y exclusión social en España 2008 – 2020’ realizado por EAPN-España. Esta presentación se produce en el marco de la conmemoración el 17 de octubre del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. El acto ha sido conducido por Juan Carlos Llano, sociólogo autor del Informe y Adolfo Patón, presidente de EAPN-CLM.

  • Casi una tercera parte sufre pobreza, carencias materiales o baja intensidad de empleo

15/07/2021@12:27:44
Más de la cuarta parte de los ciudadanos castellano-manchegos (25,1%) se encuentran en riesgo de pobreza. Aún más preocupante, el 29,8% de los hogares de la región entran en la tasa AROPE, la tasa de riesgo de pobreza o exclusión social constituida por la población que se encuentra en riesgo de pobreza, o con carencias materiales o con baja intensidad en el empleo.

  • 1,56 millones de personas en España siguen viviendo en pobreza severa

02/06/2021@21:50:23
Oxfam Intermón ha vuelto a plantear que las rentas mínimas de inserción otorgadas por las Comunidades Autónomas complementen al Ingreso Mínimo Vital en servicios y prestaciones en función de las necesidades de las familias en los distintos territorios. “Estar más o menos protegido de la pobreza no puede ser una lotería que dependa de la comunidad en la que se esté”, alerta Liliana Marcos, responsable de políticas públicas de Oxfam Intermón, quien señala que El 42% de las personas en situación de pobreza severa en Andalucía, el 37% en Valencia o el 30% en Cataluña están excluidas tanto de las rentas mínimas como del IMV.

  • 1,56 millones de personas en España siguen viviendo en pobreza severa

02/06/2021@21:50:22
Oxfam Intermón ha vuelto a plantear que las rentas mínimas de inserción otorgadas por las Comunidades Autónomas complementen al Ingreso Mínimo Vital en servicios y prestaciones en función de las necesidades de las familias en los distintos territorios. “Estar más o menos protegido de la pobreza no puede ser una lotería que dependa de la comunidad en la que se esté”, alerta Liliana Marcos, responsable de políticas públicas de Oxfam Intermón, quien señala que El 42% de las personas en situación de pobreza severa en Andalucía, el 37% en Valencia o el 30% en Cataluña están excluidas tanto de las rentas mínimas como del IMV.

28/10/2020@11:39:16
La Red Europea de Lucha contra la pobreza y/o Exclusión Social en Castilla-La Mancha (EAPN-CLM), junto con el resto de redes territoriales, participa en el XIV Encuentro Estatal de Participación 'Derechos, Gobernanza y Participación' que organiza EAPN-ES este miércoles y mañana 29 de octubre y en el que se dan cita más de un centenar de personas de todo el estado español.

Artículo de la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza

17/10/2020@09:00:00

16/10/2020@12:03:09
En el marco del Día Internacional para la erradicación de la pobreza, La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y/o exclusión social en Castilla-La Mancha (EAPN-CLM) ha celebrado una audiencia telemática entre representantes de los grupos parlamentarios de la región y personas con experiencia en pobreza, quienes se han encargado de plantear 10 propuestas que vienen a dar a respuesta a las situaciones que han vivido las personas más desfavorecidas durante el confinamiento debido a la pandemia por la COVID-19.

21/09/2020@11:54:31
La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y/o Exclusión Social en Castilla-La Mancha (EAPN-CLM) ha organizado este lunes el XI Seminario de Participación de personas con experiencia en pobreza en el que, vía telemática, se han abordado las políticas de participación ciudadana, la digitalización de las prácticas sociales y sobre cómo acercar los procesos participativos a las personas en situación de vulnerabilidad social.

18/10/2019@12:19:13
Las Cortes de Castilla-La Mancha acogieron este jueves 17 de octubre el encuentro entre representantes de los tres grupos parlamentarios y personas con experiencia en pobreza, quienes se han encargado de plantear propuestas de mejora en materia de servicios sociales, destacando especialmente la importancia de sensibilizar a la población sobre situaciones de pobreza en las que viven muchas personas.