www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

precio energia

Los proveedores de hielo avisan del desabastecimiento por el encarecimiento de la luz

04/08/2022@11:04:10

Los proveedores de hielo han advertido del desabastecimiento causado por los altos costes de fabricación y el encarecimiento de la electricidad que han hecho que se deje de producir de forma regular, a lo que se suma la alta demanda por el aumento de las temperaturas.

El gobierno pierde el relato en plena sacudida económica

21/03/2022@09:24:10

Cuando los españoles de a pie saben de la subida del combustible porque la padecen en sus carnes, tratar de orientar la huelga de camioneros como un asunto ideológico o de orden público es un error mayúsculo, porque poco público compra ese relato. El gobierno pierde la batalla de la comunicación en un momento clave de la legislatura. Baste señalar otro asunto: Nadie ha explicado detenidamente la posición del presidente en dos cuestiones clave: Por un lado, la estrategia para bajar el precio de la luz, un asunto que afecta a todos los ciudadanos y que ya está paralizando la actividad económica y disparando la inflación. En segundo término, el cambio de postura radical y de la noche a la mañana en la cuestión del Sahara.

La luz sube un 76,02% en la primera semana del año

07/01/2022@08:17:12

El precio de la energía se situará hoy en 215,86 euros el MWh, aunque durante ocho horas del día llegará a rebasar los 240 euros, alcanzando su pico máximo a la siete de la tarde, donde escalará hasta los 260 euros.

La luz se paga hoy un 477% más cara que hace un año, con el pico más alto a 315,43 euros MWh

13/12/2021@08:56:39

Desde las seis de la tarde y hasta las diez de la noche de hoy el precio de la energía no bajará de los 300 euros MWh, según el operador del mercado eléctrico (OMIE). El pico más alto se producirá a las nueve de la noche, donde se llegará a los 315,43 euros.

El precio de la luz baja de los 100 euros el MWh tras alcanzar cifras de récord el viernes

23/08/2021@10:37:02
El precio medio de la luz en España quedará fijado hoy en los 99,76 euros por megawatio/hora. Un pequeño respiro tras alcanzar su segundo máximo histórico el pasado viernes, con 117,14 euros/MWh.

El imparable precio del CO2 ahoga a la industria y al consumidor doméstico

  • Los derechos de emisión han sufrido un incremento en el último año del 77% y la tendencia alcista continúa agravada por la especulación de fondos de inversión
  • Preocupación en las industrias cerámicas españolas por el impacto en la factura energética

19/07/2021@13:06:21

El auge imparable en el precio de la tonelada de CO2, cuyos costes se han incrementado un 77% comparados con la media del año anterior, está teniendo efectos nefastos no solo para los consumidores industriales de energía, sino que también está repercutiendo notablemente en la factura de los consumidores domésticos.

  • 1