www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

Región

Sánchez Requena critica al PP por ir “a contracorriente” cuando toda la región entiende que los intereses de CLM pasan por la defensa del agua

27/02/2024@16:19:41
El portavoz de Empleo y Agricultura del grupo socialista en las Cortes regionales, Antonio Sánchez Requena, ha criticado hoy al PP de Castilla-La Mancha, por ser el único que navega “a contracorriente” cuando toda la región entiende, que los intereses de Castilla-La Mancha pasan por defender el agua para la región.

PENSIONES

Castilla-La Mancha alcanzó las 389.845 pensiones en febrero con una nómina media de 1.161,76 euros

27/02/2024@10:11:40
La Seguridad Social sufragó un total de 389.845 pensiones en Castilla-La Mancha durante el mes de febrero con una pensión media de 1.161,76 euros, según ha informado este martes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

POBREZA ENERGÉTICA

UGT C-LM reclama medidas para luchar contra la probreza energética en la región ante el aumento en un 44% desde 2021

22/02/2024@12:18:17
La secretaria de Empleo y Política Sindical de UGT Castilla-La Mancha, Isabel Carrascosa, ha expuesto los datos de pobreza energética en la región, con motivo de la Semana Europea de Lucha contra la Pobreza Energética que se celebra del 17 al 23 de febrero, manifestando que en la comunidad autónoma hay un 19,7% de personas que sufren pobreza energética, un porcentaje que se ha incrementado en un 44% respecto a 2021 y que viene a ser el doble del correspondiente a 2020.

VIVIENDA

La compraventa de viviendas en la región suma tres meses de ascensos y cierra 2023 en positivo

22/02/2024@09:30:00
La compraventa de viviendas en Castilla-La Mancha ha subido un 3,36% en diciembre respecto al mismo mes del año anterior (frente a una bajada del 15,62% a nivel nacional), hasta sumar un total de 1.845 operaciones y encadena tres meses de crecimiento. Las 1.845 compraventas de viviendas suponen el cuarto mejor dato de este índice en un mes de diciembre en la región de la serie histórica.

EXPORTACIONES

Las exportaciones castellano-manchegas se contrajeron un 4,4% en 2023

19/02/2024@16:34:46

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha dilatado la divulgación del informe del comercio exterior a finales del año pasado. Los únicos datos avanzados oficialmente apuntan a la caída de un 1,4% de las exportaciones a nivel nacional, mientras que en el caso de Castilla-La Mancha, los datos adelantadon reflejan que la cifra de negocios de las emrpesas de la región en el mercado internacional vuelven a caer por debajo de la barrera de los 10.000 millones y se queda en 9.827 millones, un 4,4% menos que en 2022.

El PSOE espera que el Gobierno siga defendiendo el agua para CLM tras la reunión de Ribera y Mazón

19/02/2024@12:38:03
El PSOE de Castilla-La Mancha espera que tras la reunión vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, el Gobierno central siga defendiendo el agua para la región como la ha venido haciendo hasta ahora.

DOMICILIACIÓN EMPRESAS

CLM, la segunda región que más empresas gana con los cambios de domicilio y Cataluña, la que más pierde

16/02/2024@10:41:39
Castilla-La Mancha fue, tras Madrid, la segunda región española que gana más empresas por el cambio de domicilio durante 2023. Cataluña es en cambio la Comunidad que ve salir más compañías de su territorio para instalarse en otras regiones, según los datos ofrecidos por Informa D&B.

TRANSPORTE

El transporte urbano por autobús aumenta un 16,1% en diciembre en la región con 1,7 millones de pasajeros

09/02/2024@09:52:57
El número de viajeros en transporte urbano por autobús subió un 16,1% en diciembre en Castilla-La Mancha respecto al mismo periodo del año anterior hasta registrar una cifra de 1.739.000 pasajeros, frente a un aumento del 18,2% a nivel nacional, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El PP C-LM reclama una apuesta por la investigación en el Día Mundial contra el Cáncer

04/02/2024@16:00:00
El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha reclamado este domingo una apuesta por la investigación médica en la región con motivo del Día Mundial contra el Cáncer.

PARO

El gobierno de CLM valora que la región comienza 2024 con el nivel más alto de empleo en un mes de enero pese a la estacionalidad negativa del inicio del año

02/02/2024@16:39:14
Castilla-La Mancha ha comenzado el año 2024 con el nivel más bajo de paro en los últimos 16 años y con el nivel más alto de empleo de toda la serie histórica en un mes de enero, pese a la estacionalidad negativa del inicio del año en el mercado de trabajo de la región. Así lo ha destacado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que ha reconocido que esa estacionalidad se ha reflejado en una subida del desempleo y una caída de la afiliación en términos intermensuales, pero ha valorado el comportamiento interanual de ambos indicadores, que señalan que en la región hay hoy 9.700 personas menos en desempleo que hace un año y que se han creado en Castilla-La Mancha más de 17.700 nuevos empleos en los últimos doce meses.

EPA

El gobierno regional celebra que CLM cierra 2023 con un nuevo récord de ocupación después de crear 18.600 empleos y reducir el paro en 19.800 personas en el último año

26/01/2024@15:00:00
Castilla-La Mancha cerró el año 2023 con el dato más bajo de paro en el cuarto trimestre de los últimos 16 años, y con el dato más alto de empleo de toda la serie histórica para un mes de diciembre en términos EPA. Así lo ha destacado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, a propósito de los datos de la Encuesta de Población Activa que se han conocido hoy, correspondientes al cuarto trimestre del año pasado.

EPA

CSIF ve en el paro femenino y el empleo público "importantes puntos negativos" de los datos en la región

26/01/2024@11:56:06
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) lamenta el aumento de 5.500 parados en el último trimestre del pasado año, de acuerdo a los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), y que deja la cifra total de desempleados en la región en 126.800 personas.

EPA

El número de parados cayó un 13,54% en Castilla-La Mancha en 2023 y deja la tasa de paro en el 12,45%

26/01/2024@10:40:22
Según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de parados bajó en 19.800 personas en 2023 en Castilla-La Mancha, hasta los 126.800 al cierre del cuarto trimestre, un 13,54% menos que el año anterior.

TURISMO

La Junta celebra los datos "históricos" del sector turístico regional y resalta su "creciente" aportación al PIB regional

23/01/2024@17:21:14
El Gobierno de Castilla-La Mancha trabaja para impulsar turísticamente las fiestas y tradiciones de la región "porque son un atractivo generador de oportunidades y porque son elementos identitarios de nuestros pueblos y ciudades". Así lo ha remarcado el vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, desde la fiesta de las Paces de Villarta de San Juan, donde ha estado junto a la alcaldesa de la localidad, Irene Ruiz, y a la delegada de la Junta en la provincia de Ciudad Real, Blanca Fernández.

BALANZA COMERCIAL

El descenso de las exportaciones y un mayor volumen de importaciones incrementan el déficit de la balanza comercial de la región hasta noviembre

18/01/2024@11:14:00

Según el último informe elaborado por la Dirección Territorial de Comercio-ICEX en Castilla-La Mancha, con datos facilitados por el Departamento de Aduanas de la AEAT al Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, las exportaciones de Castilla-La Mancha entre enero y noviembre de 2023 alcanzaron la cifra de 9.078 millones de euros, lo que supone un descenso del 3,8% respecto al mismo periodo de 2022, cuando la región tenía un acumulado de ventas al exterior de 9.434 millones de euros. Sumado al dato de las importaciones, que en el periodo alcanzaron los 14.287 millones de euros (frente a los 13.371 millones de 2022), la balanza comercial de la región es deficitaria y ese déficit es aún mayor que el registraod el año pasado.