www.clm21.es
    9 de noviembre de 2025

tasa de actividad

PARO

CLM registró un incremento del paro del 12,83% en el primer trimestre, con 15.700 parados más que hace un año

28/04/2025@11:47:15
El paro en Castilla-La Mancha aumentó en 15.700 personas en el primer trimestre de 2025, lo que supone una subida del 12,82% con respecto al trimestre anterior, por lo que la tasa de desempleo en la región se situó en el 13,27% y el número total de desempleados en 138.300, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hecha pública este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

EPA

Castilla-La Mancha registró 9.500 parados menos en el último trimestre de 2024, un descenso de 7,19%

28/01/2025@10:55:09
El paro en Castilla-La Mancha descendió en 9.500 personas en el tercer trimestre de 2024, descendiendo un 7,19% con respecto al trimestre anterior, por lo que la tasa de desempleo en la región se situó en el 11,86% y el número total de desempleados en 122.600, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hecha pública este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

EPA TERCER TRIMESTRE

CLM registró 12.600 parados menos en el tercer trimestre, con una tasa de desempleo del 12,8%

25/10/2024@10:06:14
El paro en Castilla-La Mancha descendió en 12.600 personas en el tercer trimestre de 2024, descendiendo un 8,71% con respecto al trimestre anterior, por lo que la tasa de desempleo en la región se situó en el 12,58% y el número total de desempleados en 132.100, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hecha pública este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

EPA

CLM registra 9.400 parados menos en el segundo trimestre y la tasa de paro se reduce al 13,92%

26/07/2024@11:18:17
Castilla-La Mancha registró en el segundo trimestre (mayo-junio) 9.400 parados menos que en el primer trimestre del año. De esta forma, la tasa de paro en este periodo queda fijada en el 13,92% para la región, con un total de 144.700 desempleados. En cuanto a la tasa de ocupación en el segundo trimestre, la Comunidad resgistró 894.500 personas ocupadas, un 2,43% más que en el trimestre anterior, según revelan los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hecha pública este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

PREVISIONES ECONÓMICAS

El Banco de España alerta de que el envejecimiento reducirá la actividad 2,8 puntos porcentuales más hasta 2030

31/08/2023@23:09:29
El proceso de envejecimiento en España podría provocar una caída en la tasa de actividad de 2,8 puntos porcentuales adicionales hasta 2030 con respecto a su nivel actual, hasta alcanzar el 55% respecto a su valor actual, según un artículo del Banco de España.
  • 1