www.clm21.es
    4 de mayo de 2025

transporte sanitario

29/12/2020@11:34:52
El comité de Huelga de la UTE Ambulancias Cuenca, concesionaria del Transporte Sanitario en esta provincia, ha decidido suspender a partir del próximo 1 de enero la huelga que sostienen desde hace 16 semanas para exigir a su empresa el cumplimiento del convenio colectivo y el abono tanto de los salarios fijados en sus tablas salariales como de los atrasos generados a lo largo de todo 2020

16/10/2020@16:00:00
Los sindicatos y comités de empresa convocantes de la huelga del transporte sanitario de CLM, iniciada el pasado 29 de septiembre y prevista hasta el próximo día 30, han anunciado hoy que la huelga pasará a ser indefinida a partir de esa fecha.

05/10/2020@21:41:44
El transporte sanitario de CLM entra en la segunda de las cinco semanas de huelga convocadas para exigir a las empresas adjudicatarias del servicio en las cinco provincias de la región que paguen a sus plantillas los salarios fijados en el convenio colectivo, vigente desde el pasado 1 de enero. Ninguna de las contratas está aplicando las tablas salariales acordadas, firmadas y publicadas en el diario oficial.

29/09/2020@21:35:51
La primera de las 24 jornadas de huelga general en el Transporte Sanitario de CLM está teniendo un seguimiento “muy amplio” en el conjunto de la región, si bien “son muy pocos los trabajadores que pueden secundar los paros y aunque la mayoría de ellos se han sumado a la huelga, la incidencia en el servicio es mínima”.

07/11/2019@12:44:00
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha mostrado hoy su satisfacción por el acuerdo alcanzado en la tarde de ayer entre las empresas del transporte sanitario y los sindicatos representantes de los trabajadores para la firma del convenio colectivo de este sector, y que, según ha dicho, va a marcar el futuro inmediato en la prestación de este servicio

05/11/2019@09:38:21
Cientos de trabajadoras y trabajadores del Transporte Sanitario de CLM han protagonizado hoy una nueva jornada de protestas para exigir a las contratas adjudicatarias del servicio que empiecen a aplicar de inmediato el convenio colectivo que ya tienen acordado y firmado, pero que las empresas se niegan a registrar hasta que el Sescam no consigne el dinero necesario para cubrir los contenidos económicos pactados.

18/10/2019@13:50:16
“Nuestros profesionales sanitarios han tenido que desarrollar su trabajo en malas condiciones y los ciudadanos han recibido un servicio sanitario deficitario por la falta de rigor que ha tenido el Sescam a la hora de velar por el cumplimiento del contrato”, ha valorado la diputada regional de Ciudadanos en relación con la resolución del contrato de concesión del servicio concesionario de transporte sanitario del Sescam, adjudicado en 2017.