www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

UCLM

La UCLM retoma las actividades y exposiciones programadas en sus salas ACUA

23/02/2021@11:57:37

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) retoma las actividades y exposiciones programadas por el Centro de Iniciativas Culturales (CIC) con las exposiciones de ‘Casiano Alguacil (1832-1914). Un fotógrafo por descubrir’ yTurba y cal’, en las salas ACUA de Ciudad Real y Cuenca, respectivamente. A ellas se suman las muestras ‘El papel 2000 años de historia’, en la Escuela de Arte de Albacete, y ‘Un orgullo necesario’, en el Paraninfo universitario del Campus de Cuenca

Bellido considera que “debemos estar orgullosos de nuestra democracia, mejorable pero plena”

22/02/2021@14:03:06
El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha defendido esta mañana que “en España existe democracia plena incluso para cuestionar que no existe, una democracia que hay que ir mejorando, que está en evolución, pero de la que tenemos que estar orgullosos”, ha asegurado a preguntas de los medios minutos en relación al debate suscitado a nivel nacional, antes de ofrecer a su vez una rueda de prensa con alumnado de Periodismo de la Universidad de Castilla-La Mancha, en un ejercicio práctico evaluable.

El Seminario de Historia Social de la Población analizará la familia iberoamericana en los siglos XVI-XIX

22/02/2021@12:44:52
El Seminario de Historia Social de la Población vuelve con su programa de actividades que centran, en esta ocasión, su atención en la familia iberoamericana de los siglos XVI al XIX. Para su análisis y profundización, participarán historiadores y expertos de diez países, quienes abordarán las líneas temáticas actuales y debates metodológicos de este objeto de estudio.

La Comisión Nacional de la Actividad Investigadora incorpora a tres catedráticas de la UCLM

22/02/2021@11:10:04
La Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNAI) -el organismo que valora la carrera de los investigadores españoles con el objeto de que les sea reconocido un complemento de productividad o sexenio- ha incorporado a las profesoras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Henar Herrero, Carmen Díaz Mora y Coral Calero, tras su nombramiento por parte de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad (ANECA), dependiente del Ministerio de Universidades, publicado en el BOE del pasado 19 de febrero.

El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha participará en una rueda de prensa práctica con estudiantes de Periodismo de la UCLM

19/02/2021@14:13:00
El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, participará el lunes, 22 de febrero, en un ejercicio práctico con los estudiantes de segundo curso del Grado en Periodismo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) consistente en una conferencia de prensa por parte de la máxima autoridad parlamentaria autonómica abierta al turno de preguntas de los alumnos.

Más de 8.300 alumnosde los centros educativos de Castilla-La Mancha entrevistarán a 100 científicas de la UCLM y del Centro Nacional del Hidrógeno

08/02/2021@14:00:06
Bajo el título de ‘Entrevista a una científica desde tu aula’, más de 8.300 alumnos y alumnas de 146 centros educativos de la Comunidad Autónoma van a entrevistar el próximo jueves, día 11, a través de la plataforma Microsoft Teams, a un centenar de científicas de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y del Centro Nacional del Hidrógeno de Puertollano con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

Se abre nueva etapa en la Universidad regional

Toman posesión los miembros del nuevo equipo de Gobierno de la UCLM

  • Está integrado, además de por el rector José Julián garde, por Secretaría General, 13 vicerrectorados y Gerencia

23/12/2020@16:14:09
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado hoy el decreto de nombramiento del catedrático de Producción Animal José Julián Garde López-Brea como rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Coincidiendo con esta fecha, el nuevo responsable de la institución académica ha tomado posesión junto a los miembros de su equipo de Gobierno, en un acto celebrado en el Rectorado con la asistencia del exrector Miguel Ángel Collado.

García-Page celebra que el Ministerio de Sanidad considere a Castilla-La Mancha como una de las dos regiones que mejor rastrea el COVID-19

04/12/2020@14:00:00
El jefe del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page, ha celebrado, esta mañana en Toledo, que Castilla-La Mancha sea una de las dos comunidades a utónomas que mejor realizan las labores de rastreo de casos de COVID-19, según indican “los mapas diarios” que efectúa el Ministerio de Sanidad y de los que se desprende que, junto a Navarra, “somos los que mejor perseguimos al virus”, ha aseverado.

La egresada de la UCLM Ángela Ureña, Mejor Graduada de España en Terapia Ocupacional

18/11/2020@21:49:17
Según el Ranking Nacional de Mejores Graduados del curso 2019, publicado recientemente por la Sociedad Española de Excelencia Académica (SEDEA) la egresada de Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Ángela María Ureña Escobar, ocupa el primer puesto en el área de Terapia Ocupacional. Natural de Valdepeñas (Ciudad Real), cursó sus estudios en la Facultad de Ciencias de la Salud de Talavera de la Reina entre 2016 y 2020.

La aplicación de medidas de restauración inmediatas tras un incendio forestal disminuye su impacto ecológico

18/11/2020@12:14:31
El grupo ECOFOR de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado recientemente una investigación que demuestra el impacto ecológico que generan los incendios forestales en los ecosistemas mediterráneos y cómo las medidas de restauración, aplicadas inmediatamente después del incendio, consiguen disminuir dicho efecto.

La aplicación de medidas de restauración inmediatas tras un incendio forestal disminuye su impacto ecológico

18/11/2020@12:14:30
El grupo ECOFOR de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado recientemente una investigación que demuestra el impacto ecológico que generan los incendios forestales en los ecosistemas mediterráneos y cómo las medidas de restauración, aplicadas inmediatamente después del incendio, consiguen disminuir dicho efecto.

La UCLM aborda en un ciclo de conferencias el papel de la música como soporte para la movilización política y social

17/11/2020@14:12:53
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ofrecerá mañana la primera ponencia del ciclo “Música, política y movilización social en la contemporaneidad”, una iniciativa abierta al público en general que podrá seguirse a través de la plataforma Teams y que contará con la participación de, entre otros, el cantaor Juan Pinilla.

La Comisión Negociadora aprueba por unanimidad el Plan de Igualdad de la UCLM

16/11/2020@21:02:49
El Plan de Igualdad ha sido aprobado de forma unánime por la comisión negociadora integrada por representantes de la institución académica y de todas las organizaciones sindicales. El documento, que entrará en vigor tras su ratificación por el Consejo de Gobierno, recoge 12 ejes y 85 acciones encaminadas a la consecución de la igualdad real entre las personas que integran la organización.

El CIDoM (UCLM-CSIC) se suma al Año Beethoven con un ciclo de conferencias que podrá seguirse en YouTube y Facebook

16/11/2020@13:14:33
El Centro de Investigación y Documentación Musical (CIDoM) -unidad asociada al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)- colaborará activamente en la conmemoración del 250 aniversario del nacimiento de Beethoven con un ciclo de conferencias que comienza el 19 de noviembre y que podrá seguirse todos los jueves hasta el 17 de diciembre a través de YouTube y Facebook.

La Real Sociedad Española de Química reconoce la trayectoria investigadora y profesional del catedrático de la UCLM Manuel Andrés Rodrigo

16/11/2020@10:03:58
El Grupo de Ingeniería Química de la Real Sociedad Española de Química (RSEQ) ha concedido el Premio a la Trayectoria en Ingeniería Química 2020 al profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Manuel Andrés Rodrigo Rodrigo, en reconocimiento por su contribución científica y profesional a esa área de conocimiento.