www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

UCLM

La UCLM acoge en Toledo una nueva edición de la jornada ‘Soy Mujer’

05/03/2021@00:02:09
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge en el Campus de Toledo una nueva edición de la jornada ‘Soy Mujer’, organizada por el diario encastillalamancha.es en el marco del festival FEM21, con el que el que la ciudad conmemora el Día Internacional de la Mujer. En el acto de apertura, la vicerrectora de Coordinación, Comunicación y Promoción, Leonor Gallardo, destacó que el lema de la jornada, “fuerte, poderosa y capaz”, resume los objetivos “y los de todas y todos los que queremos un mundo mejor”.

La UCLM realizará un estudio histórico sobre el azafrán en la provincia de Albacete

03/03/2021@11:14:33
La Fundación del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Azafrán de La Mancha ha encargado a la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) un estudio histórico sobre la expansión e implantación de este cultivo en la provincia de Albacete. El estudio, que será realizado desde el Seminario de Historia Social de la Población (SEHISP), dirigido por el catedrático de Historia Moderna, Francisco García González, presentará sus resultados a finales de año.

La UCLM celebrará el Día Internacional de la Mujer con diferentes actos institucionales

02/03/2021@12:50:44
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social, celebrará el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, con un concurso de microcuentos, una manifestación virtual y la inauguración en Cuenca de la exposición Mujeres ingeniosas: La Ingeniería en femenino. Los actos, presentados por la directora académica de Responsabilidad Social, María Jesús Pardo, cuentan con la colaboración del Instituto de la Mujer, las unidades de Igualdad de la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha, y del Ayuntamiento y la Diputación de Cuenca

Un estudiante de Ciudad Real y dos de Toledo representarán a la región en la fase nacional de la Olimpiada de Química

02/03/2021@11:15:29
Un año más, la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha colaborado en la organización de la fase regional de la Olimpiada de Química, abierta a estudiantes de Bachillerato. Los ganadores han sido Diego Colchero Muñoz, de Almadén (Ciudad Real); Beatriz Resuela González, de Toledo; y Lucía del Rey Torres, de Ocaña (Toledo). Ellos representarán a la región en la fase nacional que se celebrará en línea el 30 de abril.

La XII Olimpiada Española de Geología ya conoce a sus representantes castellanomanchegos

01/03/2021@12:07:30
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebró el pasado 26 de febrero, en línea y de forma simultánea en los campus de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo, la fase provincial de la XII Olimpiada Española de Geología, de la que salieron los nombres de los estudiantes que representarán a la región en la fase nacional que tendrá lugar el 17 de abril.

Un nadador con alma de matemático

01/03/2021@10:19:41
Desde que desde muy pequeño se diera cuenta de su pasión por la natación, Pau Beltrán no se ha separado de ella. Especialista en la prueba de 50 metros espaldas, este valenciano (Villarreal, Castellón de la Plana), posee 28 medallas en Campeonatos de España, entre Absolutas y de Edades. Ser profesor de Matemáticas, su otra gran debilidad, le llevará a matricularse en el Máster de Educación en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), una vez que se gradúe en Administración y Dirección de Empresas.

La Escuela Politécnica de Cuenca abre el 1 de marzo el plazo de inscripción para la Olimpiada ‘Ingeniería en la Edificación: Construyendo con ingenio’

26/02/2021@18:15:00
Alumnos de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Superior de Edificación y Obra Civil de la región podrán inscribirse, desde el próximo 1 de marzo, en la Olimpiada ‘Ingeniería en la Edificación: Construyendo con ingenio’ que organiza la Escuela Politécnica del Campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Los participantes, que estarán formados en equipos de entre 2 y 5 alumnos, deberán presentar un proyecto de construcción sostenible con el que se busca fomentar la sensibilidad y el respeto por el medio ambiente

La VII edición de seguridad informática MorterueloCon reúne a más de medio centenar de asistentes

26/02/2021@12:38:45
Trece ponencias y dos mesas redondas centran la VII edición de las jornadas de seguridad informática MorterueloCon, coorganizadas por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), que este año se realizan de manera online. Más de medio centenar de asistentes participan en un proyecto que tiene por objetivo concienciar de la importancia de utilizar medidas de seguridad cuando se pretende tener presencia en Internet

Historiadores de más de diez países debaten sobre la familia iberoamericana en los siglos XVI-XIX

25/02/2021@21:28:18
La familia iberoamericana de los siglos XVI al XIX es el objeto de estudio para más de una decena de historiadores de diferentes países, que participan, de forma online, en las dos mesas redondas que se celebran esta tarde, como parte de las actividades del Seminario de Historia Social de la Población (SEHISP). Abordar las líneas temáticas actuales y debates metodológicos es el objetivo de esta actividad, que ha sido inaugurada por el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, junto al director del SEHISP, el profesor Francisco García.

La Fundación General de la UCLM abordará los retos de la respuesta sanitaria frente a la COVID

25/02/2021@21:23:39
“Respuesta sanitaria frente a la COVID: nuevos retos y estrategias en el marco de la Agenda 2030” es el título del seminario que ofrecerá la Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) el próximo 4 de marzo entre las 16.00 y las 19.00 horas. La iniciativa se desarrollará en línea a través de la plataforma Zoom, está abierta a la ciudadanía, y contará con la intervención de la abogada de Salud por Derecho Eva Iraizoz, la responsable de Relaciones Externas de Médicos Sin Fronteras, Raquel González; el representante de Cruz Roja José Javier Sánchez, y la profesora de la UCLM y miembro de Médicos sin Fronteras Idoia Ugarte Gurrutxaga. Entre otras cuestiones, se abordarán los desafíos de la salud como derecho humano fundamental o el papel de las organizaciones transnacionales para abordar estos retos.

La catedrática de la UCLM María Amérigo es nombrada vocal del Pleno de la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora

24/02/2021@23:10:31
La catedrática de Psicología Social en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Amérigo ha sido nombrada vocal del Pleno de la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI), órgano dependiente de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y la Acreditación (ANECA).

Miedo al fracaso y falta de espíritu competitivo, factores que lastran el emprendimiento en CLM según los expertos

24/02/2021@23:06:10
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), la Junta de Comunidades y la Fundación Globalcaja Horizonte XXII han presentado este miércoles en Toledo el octavo Informe GEM (Global Entrepreneurship Monitor) para la región, que pone de manifiesto, entre otros indicadores, un aumento de seis puntos en el número de castellanomanchegos que considera el emprendimiento una buena opción después de haber emprendido. Según los expertos, el miedo al fracaso y la falta de espíritu competitivo son los factores que limitan el emprendimiento en Castilla-La Mancha.

El emprendimiento ecoturístico ayuda a solventar la marginación y precariedad económica de los indígenas mexicanos

24/02/2021@11:08:58
El estudio “Redes sociales y capital social: el caso de las empresas indígenas de ecoturismo en México" ayuda a conocer las características de los emprendedores indígenas en México y los motivos para crear una empresa. Esta investigación exterioriza la realidad actual que viven los indígenas mexicanos, de discriminación, marginación y precariedad económica, evidenciando como la creación de empresas ecoturísticas han aportado parte de la solución al complejo e histórico problema de los grupos indígenas. El trabajo está realizado por la profesora mexicana Ericka Molina Ramírez y dirigido por la profesora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Virginia Barba Sánchez.

La UCLM, anfitriona del XXIII Simposio de la Sociedad Española de Literatura General y Comparada

24/02/2021@10:47:23
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través de la Facultad de Humanidades de Albacete, acoge desde hoy y hasta el próximo viernes, 26 de febrero, el XXIII Simposio de la Sociedad Española de Literatura General y Comparada (SELGYC), que reúne a más de un centenar de expertos en literatura de universidades nacionales e internacionales. El encuentro, con carácter online, ha sido inaugurado esta mañana por el rector de la UCLM, Julián Garde, junto al presidente de la SELGYC, Dámaso López; el decano de la Facultad de Humanidades, Francisco Cebrián, y los coordinadores del evento y profesores de la UCLM, Margarita Rigal y Fernando González.

La UCLM agradece al Consejo de Representantes de Estudiantes su aportación de 20.000 euros para ayudas a alumnos en situaciones especiales

23/02/2021@12:59:02

El Consejo de Representantes de Estudiantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha donado 20.000 euros a la convocatoria de ayudas para alumnos en situaciones de dificultad económica para el curso 2021/2022. El rector de la institución académica, Julián Garde, ha agradecido hoy al órgano de representación estudiantil su “generosidad”, que permitirá llegar a un número mayor de solicitantes.