www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

UCLM

El Campus de Albacete acoge hasta este domingo el congreso nacional de alumnos de Ciencias Económicas y Empresariales

25/03/2021@20:49:31
Cerca de 70 estudiantes de Ciencias Económicas y Empresariales participan en una nueva edición del XLVII Congreso Nacional de la Asociación Española de Alumnos de Ciencias Económicas y Empresariales (AEALCEE), un foro de intercambio de ideas, trabajo y experiencias de estos estudiantes, que contará con cuatro jornadas de actividades para sus participantes que se desarrollarán hasta el 28 de marzo.

La UCLM reúne en un seminario en línea a los mayores expertos en justicia restaurativa

25/03/2021@20:47:53
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) está celebrando entre este miércoles y este jueves un seminario en línea sobre la justicia restaurativa en la ejecución penitenciaria, una forma de abordar el delito que no se basa exclusivamente en el castigo.

Un total de 12.000 alumnos y alumnas de la UCLM y 2.000 de la UAH están llamados a participar en la EvAU, 800 y 300 más respectivamente que el curso pasado

25/03/2021@12:45:51
Según las previsiones que manejan los servicios centrales de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, este año, alrededor de 12.000 alumnos y alumnas de 2º de Bachillerato de la región están llamados a realizar las pruebas de la EvAU en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y hasta 2.000 alumnos y alumnas de este curso podrán participar en las pruebas que se realicen en la Universidad de Alcalá (UAH), lo que supone 800 y 300 más que el curso pasado respectivamente.

Premio para una investigación sobre renta, pobreza y desigualdad en la provincia de Toledo

25/03/2021@12:44:24
En el transcurso de las XVII Jornadas sobre Docencia en Economía Aplicada, celebradas este mes de marzo en formato online, el egresado de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Gaizka Dorado García recibió el reconocimiento de la Asociación Libre de Economía por su trabajo de fin de grado (TFG), titulado “Renta, pobreza y desigualdad en la provincia de Toledo: un análisis a nivel municipal”.

Tres investigadores de la UCLM junto a un centenar de científicos españoles reclaman “una acción coordinada y urgente” frente a la COVID

25/03/2021@12:34:48
Los investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Florentina Villanueva, Elena Jiménez Martínez y Christian Gortázar están entre el centenar de científicos y expertos en diferentes áreas que han firmado una carta abierta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a los responsables de las comunidades autónomas solicitando “una acción coordinada y urgente” frente a la pandemia de COVID-19, concretando medidas que contribuirían a frenar su expansión.

La Universidad de Castilla-La Mancha asegura que los 590 casos detectados hasta esta semana han surgido fuera de sus instalaciones

25/03/2021@12:27:10
El equipo sanitario UCLM, coordinado por el doctor Ángel Martínez, tras la valoración y estudio de los datos de rastreo en la institución académica, ha informado de que a fecha 21 de marzo se han detectado 590 casos confirmados por COVID-19 a los que, sumando los casos sospechosos y contactos estrechos, se obtienen un total de 1.580 aislados entre la comunidad universitaria. La totalidad de los casos han surgido fuera de las instalaciones de la UCLM, no desarrollándose brotes hasta hoy.

Once universidades y ponentes internacionales participarán en el primer workshop internacional sobre fósforo de la UCLM

25/03/2021@12:23:59
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), junto a la Fundación Ikerbasque, han organizado el primer encuentro de trabajo, workshop, sobre la química del fósforo, que se celebrará en línea los próximos días 7 y 8 de abril. La actividad, dirigida por el profesor de la Facultad de Farmacia, Carlos Romero, junto a Abel de Cózar, de la Fundación Ikerbasque, contará con la participación de once universidades españolas y con relevantes ponentes internacionales en este ámbito.

El Consejo Social apoya la convocatoria de becas para situaciones especiales del estudiantado

24/03/2021@20:55:03
El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), reunido en el Campus de Albacete, ha celebrado pleno ordinario, presidido por Félix Sanz Roldán, con la asistencia del rector de la UCLM, Julián Garde. Durante la sesión plenaria, se ha aprobado una nueva convocatoria de los premios ‘Reconocidos’, se ha informado de la convocatoria de becas para situaciones especiales, y se ha dado el visto bueno a la implantación del Programa de Doctorado Interuniversitario en Nanociencia y Nanotecnología, entre otros asuntos.

Díaz Majano publica una monografía sobre la Corte y las Cortes entre los siglos XIV y XVI

24/03/2021@20:49:11
En el marco del convenio con la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), renovado esta misma semana, las Cortes de Castilla-La Mancha y la editorial Tirant lo Blanch han coeditado el libro Cortes y Corte trashumantes: reuniones de las Cortes de Castilla en territorio de la actual Castilla-La Mancha (siglos XIV-XVI), del investigador de Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo Francisco Javier Díaz Majano.

La UCLM concede 233 ayudas a estudiantes en situaciones de dificultad económica para el curso 2020/2021

24/03/2021@20:45:17
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha concedido 233 ayudas especiales a estudiantes en situaciones especiales para el año académico 2020/2021. Esta convocatoria, nacida con el fin de evitar en la medida de lo posible el abandono de los estudios universitarios por razones económicas, ha contado para este curso con un presupuesto de 174 000 euros.

Un estudio muestra el potencial de la combinación de dos fármacos en el tratamiento de uno de los cánceres de mama más agresivos

24/03/2021@11:11:35
El grupo de Oncología Traslacional, con laboratorios en el Centro Regional de Investigaciones Biomédicas (CRIB) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y en la Unidad de Investigación del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete (UI-CHUA), ha publicado recientemente un artículo de investigación, en el que se demuestra cómo la combinación de dos fármacos ofrece un alto potencial como tratamiento del cáncer de mama de subtipo HER2, uno de los más agresivos.

De cara a los campeonatos de España

Investigadores de la UCLM analizarán los partidos y los jugadores de las selecciones regionales de balonmano

24/03/2021@10:06:24
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Federación de Balonmano regional han suscrito un acuerdo de colaboración para el desarrollo del estudio ‘Definición de un marco de valoración de jugadores y análisis de datos en partidos y tecnificaciones’ que llevarán a cabo los investigadores Eusebio Angulo Sánchez-Herrera y Francisco Pascual Romero Chicharro. El trabajo pretende ayudar a las selecciones autonómicas en la mejora de resultados en los campeonatos de España.

La UCLM impulsa el nuevo programa de prácticas universitarias en zonas rurales animando a entidades públicas y privadas a participar

24/03/2021@09:46:46
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha aprobado ‘UCLM Rural. Universitarios ante la despoblación’, un nuevo programa de prácticas externas universitarias remuneradas en zonas rurales con el que la institución académica pretende contribuir a la reversión de la despoblación y el anclaje de los jóvenes en este entorno. Para posibilitar la puesta en marcha de esta iniciativa, la Universidad regional invita a empresas, instituciones y asociaciones a adherirse a la misma presentando sus propuestas y aportaciones. Los interesados podrán presentar su solicitud de participación hasta el 26 de abril.

Luto en la UCLM por el fallecimiento de de Miguel Panadero, catedrático vinculado a la institución desde su fundación

23/03/2021@12:10:01
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) lamenta el fallecimiento del catedrático emérito de Geografía Humana Miguel Panadero Moya, un hombre vinculado a la institución académica desde sus orígenes y en la que ha desempeñado distintas responsabilidades, como la de ser su primer vicerrector de Investigación (1985-1988).

Investigadores de la UCLM concluyen que el cambio climático apenas afectará a las renovables en las islas europeas

22/03/2021@15:07:41
“El impacto del cambio climático sobre las energías eólica y solar fotovoltaica será bastante limitado para las islas europeas, lo que constituye una garantía de futuro para su implantación”. Esta es una de las conclusiones del estudio realizado por el grupo Modelización para el Medio Ambiente y el Clima (MOMAC) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el marco del proyecto europeo SOCLIMPACT, financiado por el programa marco H2020, que tiene como objetivo analizar los impactos del cambio climático en islas europeas y proponer medidas de adaptación y mitigación.