9 de octubre de 2025
PAC
06/09/2023@17:35:54
El Gobierno de Castilla-La Mancha abonará el próximo 15 de septiembre un total de 4,5 millones de euros a los y las agricultores y ganaderos de toda la región correspondientes a la campaña de la PAC de 2022. Así lo ha avanzado el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, en Tomelloso donde ha asistido este mediodía a la tradicional comida de campaña de la Cooperativa ‘Virgen de las Viñas’ que preside Rafael Torres.
AGRICULTURA
01/09/2023@10:57:29
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha denunciado que gran parte de la uva de vinificación que los agricultores están descargando en las tolvas de las bodegas durante esta vendimia se entrega con precios por debajo de los costes de producción por presión de las bodegas, según informa en un comunicado. En el caso de Castilla-La Mancha, y en concreto Valdepeñas, Extremadura o Valencia los precios de la uva son inferiores a los percibidos hace más de 25 años, alertan.
AGRICULTURA
28/08/2023@13:33:15
Asaja Castilla-La Mancha ha explicado que el retraso de Agroseguro en las peritaciones del viñedo de la región está entorpeciendo las labores de vendimia de muchos viticultores.
23/08/2023@15:05:53
El vicepresidente segundo de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha celebrado que la región sea la que más vino exporta del país y la que más ha crecido en este sentido.
VITICULTURA
La sequía adelanta la vendimia de algunas variedades en Ciudad Real
22/08/2023@15:31:02
Este año la vendimia se ha adelantado en algunas zonas de la provincia de Ciudad Real. Desde la segunda semana de agosto, los viñedos --también en otras zonas de Castilla-La Mancha-- plasman las consecuencias de la sequía y las altas temperaturas.
VENDIMIA
Industrias Vitivinícolas Europeas lamentan pérdidas de 100 millones por no activar CLM la destilación de crisis
08/08/2023@15:21:52
La Asociación de Industrias Vitivinícolas Europeas (AIVE) lamenta que el sector de Castilla-La Mancha haya perdido en torno a 100 millones de euros por no activar la destilación de crisis en la región.
VENDIMIA
Asaja pide a la Junta intensificar los controles para el cumplimiento de la Ley de Cadena Alimentaria en vendimia
08/08/2023@15:20:22
La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) de Castilla-La Mancha ha solicitado a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural que, en el ámbito de las competencias que le atribuye la Ley de la Cadena Alimentaria, intensifique los controles de cumplimiento de la Ley que incluye no solo la obligatoriedad de la formalización de los contratos, sino la prohibición expresa de comprar uva por debajo de los costes de producción.
VENDIMIA
CLM rebaja las previsiones de la vendimia a unos 19 millones de hectolitros y descarta una destilación de crisis
04/08/2023@12:37:11
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha rebajado las previsiones de la vendimia de este año de 21 a unos 19 millones de hectolitros y ha descartado "casi al 99 por ciento" que se vaya a tener que producir una destilación de crisis.
EMPLEO
Abierta la bolsa de trabajo para la vendimia en Campo de Criptana
03/08/2023@16:08:14
A partir del viernes, 4 de agosto, tanto empresarios como personas interesadas en trabajar en la próxima campaña de vendimia, pueden inscribirse de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 14:00 horas, en la Escuela de Catadores de Campo de Criptana.
VINO
Las cooperativas vitivinícolas de Castilla-La Mancha prevén un adelanto importante de la campaña de vendimia
13/07/2023@22:00:24
Se acerca el final de la campaña de comercialización vitivinícola 2022/23 y las cooperativas de Castilla-La Mancha empiezan a preparar la ya inminente vendimia 2023. Una campaña de recolección que presenta "un adelanto sin precedentes", debido a que la vid fue muy precoz en su brotación, continuando con un clima extremadamente seco y caluroso durante el mes de abril y buena parte de mayo.
Arranca la primera campaña de vendimia de la bodega experimental de la UCLM
20/09/2022@20:57:12
Esta mañana han llegado a la bodega experimental de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), ubicada en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Ciudad Real, 800 kilos de uva airén. La semana pasada recibía otros tantos kilos de la variedad tempranillo. Comienza así la primera campaña de vendimia para unas instalaciones que nacieron con una clara vocación dual docente e investigadora.
La cooperativa 'El Progreso' comienza este viernes por la noche a vendimiar las vides más afectadas por el calor
10/08/2022@12:39:27
La vendimia en Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) se adelanta a esta semana, que será cuando la cooperativa 'El Progreso', una de las principales productoras y exportadoras de Europa, comenzará a cosechar la variedad Chardonnay. En las noches del viernes 12 y el martes 16 de agosto, los agricultores empezarán a recoger la uva Chardonnay, para después cosechar las vides más afectadas por el calor, principalmente tempranillo de secano y Verdejo hasta el 21 de agosto.
Campo de Criptana vuelve a abrir la bolsa de trabajo para la vendimia
12/07/2022@10:02:28
A partir de este martes 12 de julio, tanto empresarios como personas interesadas en trabajar en la próxima campaña de vendimia, pueden inscribirse de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 12:00 horas, en la Escuela de Catadores de Campo de Criptana.
Asaja C-LM denuncia que los planes de empleo "agravan" la falta de mano de obra en la vendimia
20/09/2021@21:24:05
La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (Asaja) de Castilla-La Mancha ha advertido de que la ejecución de los planes de empleo en las zonas vitícolas está dificultando la mano de obra para la vendimia, con el consiguiente problema de merma de la calidad que podría derivarse si la uva no se recoge a tiempo.
Mañana entran en vigor las medidas anti Covid para 20.000 trabajadores de la vendimia en CLM
12/08/2020@12:43:43
Mañana entra en vigor la orden de medidas de prevención para actividades agrícolas dirigida a empresas y asalariados del campo que participen en la vendimia este año. El objetivo de la norma que se publica hoy en el Diario Oficial es, según Agricultura, "clarificar y aportar las herramientas necesarias para garantizar que la campaña se desarrolle con normalidad en la región, también desde el punto de vista sanitario, extremando la prudencia para evitar posibles brotes de COVID-19, así como controlarlos de forma rápida, en el caso de darse algún caso positivo, para lo cual se contará con un listado de quienes trabajen en las explotaciones y su entorno, para realizar los rastreos".
|
|
|