www.clm21.es
    17 de agosto de 2025

violencia de genero

24/09/2020@21:34:18
La consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández, ha explicado en la reunión mantenida con la ministra de Igualdad, Irene Montero, y sus homólogas y homólogos del resto de comunidades, las principales medidas que ha tomado el Gobierno de Castilla-La Mancha desde el inicio de la pandemia en materia de violencia de género y de protección de las mujeres víctimas de la misma.

21/09/2020@21:12:28
La consejera de Igualdad y Portavoz, Blanca Fernández, ha pedido al Gobierno de España que institucionalice el Pacto de Estado contra la violencia de género, que promulgue cuanto antes una ley contra la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual y que adapte la Ley integral contra la violencia de género al Convenio de Estambul.

Condena del gobierno regional del reciente asesinato de una vecina de Valdepeñas

  • Pide que se adapte al convenio de Estambul y a las distintas resoluciones de Naciones Unidas para que toda violencia que se ejerce contra la mujer por el hecho de serlo queden recogidas en la ley, algo determinante para prevenir y erradicar la violencia machista y para proteger a las víctimas.

13/08/2020@16:44:07
El Gobierno regional ha condenado el asesinato de la vecina de Valdepeñas que se produjo el pasado viernes y ha manifestado su pésame, apoyo y solidaridad a la familia. Así lo ha expresado la consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, que ha asistido al minuto de silencio convocado por el Ayuntamiento de la localidad en homenaje a esta mujer, “una persona muy trabajadora que lamentablemente ha encontrado la muerte de una manera cruel e injusta”.

06/08/2020@22:41:47
Este jueves ha comenzado oficialmente, aunque ya estaba presente en las redes sociales, la campaña ‘Implícate contra la violencia de género’ que ha puesto en marcha el Gobierno regional para recabar el apoyo de toda la sociedad castellano-manchega contra un problema estructural con muchas manifestaciones como la violencia psicológica, física, económica o sexual entre otras, y cuya peor cara es el asesinato de mujeres e incluso de menores.

06/08/2020@15:34:09
El PSOE de Castilla-La Mancha se ha sumado hoy al minuto de silencio convocado en las Cortes regionales en señal de memoria y condena por el asesinato ayer de una mujer víctima de violencia machista en Corral-Rubio, en Albacete.

06/08/2020@15:32:31
El Gobierno de Castilla-La Mancha se personará como acusación particular en la causa por el asesinato machista que tuvo lugar ayer en la localidad de Corral-Rubio (Albacete), donde una mujer de 83 años fue sido asesinada presuntamente por su marido. Así lo ha anunciado la consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, que ha asistido junto al consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, a la concentración convocada a las puertas de las Cortes regionales para guardar un minuto de silencio en memoria de la mujer y condenar el crimen.

06/08/2020@15:30:30
El delegado del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, ha condenado rotundamente “el crimen machista que se produjo ayer en Corral-Rubio”, una pequeña localidad de la provincia de Albacete que se ha convertido en el escenario del último asesinato machista.

06/08/2020@15:24:55
El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha condenado este jueves “rotunda y enérgicamente” el episodio de violencia de género que tuvo lugar ayer en la localidad albaceteña de Corral Rubio, y ha abogado por avanzar en la formación y educación de los más jóvenes y en el endurecimiento de penas para los responsables de estos asesinatos.

  • La consejera de Igualdad ha señalado la necesidad de poner en marcha esta campaña “impactante” para conseguir golpear la conciencia individual y colectiva, evitando la desensibilización de la sociedad

20/07/2020@13:42:36
El Gobierno de Castilla-La Mancha lanzará en los próximos días ‘Implícate’, una nueva de campaña de sensibilización y concienciación contra la violencia de género con la que pone el acento en la importancia de implicar a toda la sociedad en la lucha contra un problema estructural que presenta numerosas manifestaciones (violencia psicológica, física, económica o sexual entre otras) y que en su peor cara acaba con el asesinato de mujeres e incluso menores.

Artículo de la Consejera de Igualdad y Portavoz, Blanca Fernández, con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos

19/06/2020@09:51:19

01/06/2020@21:17:13
La Diputación de Toledo forma a sus trabajadores y trabajadoras en igualdad y detección de la violencia de género promoviendo su participación en el curso denominado “Análisis y detección de la violencia de género y los procesos de atención a mujeres en situaciones de violencia”, organizado por la Federación de Municipios y provincias de Castilla-La Mancha, en el marco de los que se están desarrollando en las administraciones públicas de nuestra Comunidad Autónoma.

20/05/2020@12:38:24

La portavoz de Igualdad del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Charo García Saco, ha destacado hoy que el Gobierno regional “haya priorizado la atención a las víctimas de violencia machista, planificando con antelación un recurso de acogida extraordinario” para las mujeres que han necesitado ayuda desde el inicio de la crisis de la COVID-19. Ha explicado que no solo ha sido un recurso habitacional, sino un lugar donde “reciben una atención integral en estos duros momentos en los que tienen que salir de casa si quieren sobrevivir”.

  • A pesar de la crisis económica derivada de la pandemia del coronavirus, el Ejecutivo autonómico consolidará el presupuesto para la próxima convocatoria de los centros de la mujer y los recursos de acogida, alcanzando casi 14 millones de euros de inversión

20/05/2020@11:46:40

El Gobierno de Castilla-La Mancha duplicará el número de plazas disponibles y mantendrá abierto el recurso extraordinario abierto con motivo de la pandemia de la COVID-19 tanto tiempo como sea necesario para dar cobertura a las mujeres víctimas de violencia de género, sus hijas e hijos. Así lo ha anunciado esta mañana la consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández, en su comparecencia en la Comisión de Igualdad de las Cortes regionales para dar cuenta de la gestión realizada desde su Consejería durante la pandemia del coronavirus.

18/05/2020@21:24:02
La última estadística oficial que se acaba de publicar contabiliza 1.667 víctimas de violencia de género con medidas de protección o cautelares en Castilla-La Mancha durante 2018, con un incremento del 10,7% respecto al año anterior. En el conjunto de España, la cifra total es de 31.286 y la tasa de incremento el 7,9%.