Con ellas el Gobierno provincial ha firmado en la presente legislatura más de 260 convenios de colaboración que han supuesto ayudas por ese valor superior a los tres millones de euros para “acompañarles en su extraordinaria labor ya que realizan un magnífico trabajo y desarrollan programas pioneros que están mejorando la vida de muchas personas y dando oportunidades de reinserción social”.
Así lo destacaba Gutiérrez durante su intervención en el acto de entrega de Reconocimientos a la Iniciativa Social de Castilla-La Mancha que el Gobierno regional ha otorgado a 28 personas o entidades por su trabajo en beneficio de la sociedad y sus ciudadanos y ciudadanas.
El Teatro Lope de Vega ha acogido este emotivo y meritorio evento que ha presidido el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y que ha contado con la participación del alcalde de Ocaña, Eduardo Jiménez; la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Trevijano; y el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido; y al que también han asistido el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero; y la consejera de Igualdad y Portavoz, Blanca Fernández.
Aseguraba Álvaro Gutiérrez que era un honor “participar en esta entrega de reconocimientos a personas, asociaciones, entidades sociales y ayuntamientos que reciben, para mí, uno de los premios más bonitos que se pueden merecer como es por su dedicación, altruismo y trabajo en beneficio de la sociedad y de los ciudadanos y ciudadanas, especialmente, de las personas más vulnerables y que encuentran más barreras que superar para alcanzar su proyecto de vida”.
Por ello, trasladaba un doble agradecimiento al “Gobierno de Castilla-La Mancha, a su presidente y a su consejera de Bienestar Social, por esta merecida muestra de gratitud a esa labor que cientos de personas anónimas realizan en nuestra región con entrega y esfuerzo continuado para mejorar la vida de sus semejantes”.
Algo que consideraba “fundamental que se dé a conocer como hacemos esta tarde en Ocaña”.
También felicitaba y agradecía “a quienes recibís estos premios y que nos hacéis sentirnos orgullosos del compromiso de la sociedad civil de Castilla-La Mancha”.
Para el presidente provincial “los gobiernos y las administraciones tenemos el deber y la obligación de promover e impulsar la integración social de los colectivos vulnerable y en riesgo de exclusión” y “en ese objetivo irrenunciable, las asociaciones y entidades sois unos aliados imprescindibles y esenciales”.
Y finalizaba su alocución mostrando su confianza en que “con una sociedad civil comprometida y con gobiernos responsables, como hay en la provincia de Toledo y en Castilla-La Mancha solo es cuestión de tiempo eliminar la barrera de la exclusión social”.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha entregado 28 premios, 22 reconocimientos y seis reconocimientos especiales que abarcan un total de siete áreas: Acción Social; Promoción del Tercer Sector; Voluntariado; Discapacidad; Infancia y Familia; Atención a la Dependencia y Promoción de la Autonomía; Cooperación Internacional y un Reconocimiento Especial ‘Ucrania’ que se repartirá a seis entidades de primera acogida. A estos galardones se han presentado un centenar de candidaturas.