www.clm21.es
CLM se sitúa por debajo de la media en absentismo laboral, un problema grave para las empresas del sector industrial
Ampliar

CLM se sitúa por debajo de la media en absentismo laboral, un problema grave para las empresas del sector industrial

Por CLM21
martes 29 de octubre de 2024, 12:02h
Los trabajadores de Castilla-La Mancha faltaron a sus puestos de trabajo a lo largo del segundo trimestre del año menos que la media del conjunto del país. Así se desprende del Informe de Absentismo Laboral que publica trimestralmente Randstad Research con el objetivo de poner números a las principales magnitudes vinculadas al absentismo laboral, a partir de cifras oficiales procedentes de la Encuesta Trimestral de Costes Laborales del Instituto Nacional de Estadística (INE).
El último informe de absentismo laboral en España, correspondiente al segundo trimestre de 2024, refleja un notable incremento en la tasa de absentismo, tanto en términos generales como en el absentismo causado por incapacidad temporal (IT).

Según estos datos, el absentismo ha provocado la pérdida de un 6,6% de las horas pactadas, mientras que el absentismo por IT ha supuesto la pérdida de un 5,2% de las horas pactadas en el periodo de referencia. Desde finales de 2022, el nivel de absentismo laboral se mantiene por encima del 6% y por tercer trimestre consecutivo, el absentismo por IT por encima del 5%.

De esta forma, el absentismo laboral, entendido como la ausencia del trabajador de su puesto de trabajo cuando estaba prevista su presencia, se configura como un problema grave para las empresas españolas, con un impacto directo sobre la productividad y los costes empresariales, lastrando asimismo su competitividad.

Teniendo en cuenta el número de ocupados según la Encuesta de Población Activa (EPA) y las cifras de absentismo obtenidas, se puede estimar que el número de personas que en promedio cada día se ausentaron de su puesto de trabajo en España aumentó un 1% respecto del trimestre anterior hasta situarse en 1.441.063. Las personas que se encontraban de baja médica vuelven a situarse por encima del millón (1.133.082), tras registrar un crecimiento del 2%.

País Vasco y Canarias registran el mayor absentismo laboral

En el segundo trimestre de 2024, País Vasco (8,6%), Canarias (8,3%) y Galicia (7,8%) fueron las comunidades con mayor nivel de absentismo en su medición general (integrando tanto las bajas por IT como el resto de motivos), mientras que los menores niveles se localizan en Baleares (5,1%), Madrid (5,7%) y Andalucía (6,2%).

En este sentido, Castilla-La Mancha registra una tasa de absentismo por debajo de la media con un 6,5% frente al 6,6% nacional y una tasa de variación del 0,2%.

Absentismo laboral por sectores

El informe elaborado por Randstad señala también como la industria destaca entre el resto de sectores por su elevado nivel de absentismo laboral, con una tasa del 7,1%, mientras que el sector de servicios también muestra una tasa elevada de absentismo general, con un 6,7%.

En cuanto al absentismo por incapacidad temporal de estos dos sectores también se sitúa por encima del nivel general. De manera destacada, el sector de la construcción se mantiene con la tasa de absentismo general y por IT más baja, 5,2% y 4,3% respectivamente.

El análisis del absentismo por ramas de actividad pone de manifiesto que existe una gran dispersión. Mientras que algunos sectores cuentan con un nivel reducido (diez sectores contaban con absentismo por debajo del 4,5%, siendo el menor nivel un 2,5%) otros se enfrentan a un grave problema relacionado con el absentismo, ya que los diez sectores con mayor absentismo se sitúan por encima del 9,5%.

Dentro del top 10 con menor absentismo, nos encontramos los sectores de Actividades relacionadas con el empleo (2,5%) y de Actividades jurídicas y de contabilidad (3,3%), ocupando los niveles más bajos.

Entre el top 10 con mayor absentismo, nos encontramos ocupando los niveles más altos a los sectores de Industria del tabaco y Actividades de juegos de azar y apuestas, ambos con un 11,3%.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios