A finales de septiembre y según los datos de la Seguridad Social, los empleadores dados de alta (empresas y autónomos con trabajadores a su cargo) en Castilla-La Mancha eran 60.320, la mayor parte de ellas en el sector servicios, con más de la mitad (36.819). Le sigue la agricultura, con 9.861, la construcción, con 7.224 y la industria con 6.401.
A pesar de la reducción del tejido industrial, el sector ha crecido en número de trabajadores un 3,41% (casi 4.000 más), fundamentalmente por el impulso registrado en Guadalajara, que aumenta la fuerza laboral del sector secundario un 6,41%.
Sólo la construcción en Cuenca (-6,06%), Guadalajara (-2,08%) y Toledo (-0,83%) y la agricultura en Guadalajara (-2,29%) se anotan una reducción de trabajadores. En el polo opuesto el principal sector en número de trabajadores, los servicios, registra una fuerte subida del empleo (6,6%), con registros del 8,8% en Toledo y del 7,29% en Cuenca.
El tercer trimestre de este año se cerró con 535.260 empleados, de os que 342.073 lo estaban en los servicios, 108.695 en la industria, 43.050 en la construcción y 41.442 en la agricultura.