Padilla ha insistido en que las precipitaciones caídas recientemente en la cuenca del Tajo “no justifican trasvases masivos e inmediatos”, tras recordar que también ha llovido en el Levante. Con 60 hectómetros cúbicos, gran parte del regadío tradicional del Levante tendría “suficiente” agua para un año, según ha explicado la portavoz, “por lo que enviar 180 en solo tres meses es una auténtica barbaridad”.
Por otro lado, ha resaltado la “esperanza” con la que el Ejecutivo de García-Page acoge el anuncio de que próximamente se harán públicos los informes técnicos de la Comisión de Explotación del Acueducto Tajo-Segura, que llevan más de dos años siendo requeridos por el Gobierno autonómico. “Son esenciales para elaborar un nuevo borrador de reglas de explotación, que debe ser aprobado por el Consejo Nacional del Agua y posteriormente por el Consejo de Ministros”, ha explicado Padilla. No obstante, ha alertado de que el retraso en esta reforma sigue posibilitando trasvases “injustos” desde el Tajo al Segura, que suponen una “continua esquilmación del río”, como el que podría aprobarse el próximo lunes.