A preguntas de los medios tras asistir a la concentración con motivo del paro en apoyo al pueblo palestino en Toledo, ambos líderes han trasladado su posición respecto a este conflicto laboral.
El secretario regional de CCOO ha traslado su "preocupación" porque la negociación "no ha avanzado absolutamente nada" y por el hecho de que la empresa no ha trasladado "ninguna otra información más allá de su objetivo: despedir a 550 personas en su planta de Motilla". "No vemos que la empresa plantee alternativas de trabajo ni salida a este problema".
Por ello, ha pedido a la Junta y a los ministerios de Industria y de Trabajo "dar un paso adelante para buscarle una solución a las personas trabajadoras, para que se garanticen al máximo los empleos" y para que en el caso de que esto no sea posible, "se articule un plan de reindustrialización de la zona".
Así, ha manifestado, que "hay que estar a la altura", y "estar presente cuando se inaugura una empresa, pero también hay que acompañar cuando las cosas vienen malas".
Aprovechando que este jueves, día 16, hay una visita a la fábrica por parte de miembros del Comité Europeo de la empresa, CCOO quiere que los dirigentes de esta empresa sean conscientes del "enfado" y de la "preocupación por parte de las personas trabajadoras por saber qué va a pasar con sus empleos".
Ha reiterado la intención de la plantilla de "plantearse de manera muy seria movilizaciones rotundas", concretamente, "la convocatoria de una huelga" y ha remarcado que CCOO "está trabajando de manera permanente en el ámbito jurídico".
UGT: POCA COLABORACIÓN
Por su lado, Alcónez ha recordado que está abierta la mesa de negociación respecto a este ERE, con un plazo de aproximadamente mes para llegar a acuerdos, y ha señalado que "las previsiones son difíciles" porque hay "poca colaboración a la hora del diálogo por parte de la empresa".
Recalcando la actitud del Gobierno regional y nacional para llegar a un acuerdo, ha pedido respetar el tiempo de plazo de este ERE -"es un momento de impasse"- confiando en que el acuerdo resultante de la mesa de negociación sean lo menos "lesivo" posible para los empleados.