4 de mayo de 2025
PIB
30/04/2024@13:06:29
La Cámara de Comercio ha señalado este martes que la economía española sigue comportándose "mejor de lo previsto", tras conocerse el aumento del 0,7% del Producto Interior Bruto (PIB) en el primer trimestre del año frente al trimestre anterior, además de una subida interanual del 2,4%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
PIB ESPAÑA
30/04/2024@10:28:14
La economía española creció un 0,7% en el primer trimestre del año, lo mismo que en el trimestre anterior, y aceleró tres décimas su avance interanual, hasta el 2,4%, según el avance de datos de Contabilidad Nacional publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
PIB
11/03/2024@09:46:40
CEOE CEPYME Cuenca advierte de que algunos aspectos como la disminución de la inversión empresarial y el estancamiento del consumo de los hogares son sintomáticos de la difícil situación que atraviesa nuestra economía.
PIB
30/01/2024@11:00:00
La economía española creció un 2,5% en 2023, una décima más de lo esperado por el Gobierno, tras anotarse en el último cuarto del año un repunte trimestral del 0,6%, dos décimas más que en el trimestre anterior y su mayor alza trimestral desde el segundo trimestre de 2022, según el avance de datos de Contabilidad Nacional publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
PREVISIONES ECONÓMICAS
19/12/2023@16:20:42
El Banco de España ha elevado su previsión de crecimiento de la economía española para 2023 del 2,3% al 2,4%, pero ha recortado sus estimaciones para 2024 del 1,8% al 1,6% y ha rebajado las proyecciones de 2025 del 2% al 1,9%, debido a unas perspectivas menos favorables acerca de la evolución futura del consumo de los hogares.
PIB
23/06/2023@09:48:30
La economía española recuperó en el primer trimestre del año el nivel prepandemia tras crecer entre enero y marzo un 0,6% respecto al trimestre anterior, lo que supone una décima más de lo previsto inicialmente y también una décima por encima del crecimiento registrado en el trimestre previo.
PIB
28/04/2023@09:47:31
La economía española creció en el primer trimestre del año un 0,5%, una décima más que en el trimestre anterior, gracias el avance de la inversión y de las exportaciones, pues el consumo de los hogares se contrajo un 1,3% y el gasto público bajó un 1,6%.
24/03/2023@18:20:32
La economía española creció en 2022 un 5,5%, lo mismo que en 2021, registrando en ambos casos sus mayores tasas desde 1973, tras anotarse en el último cuarto del año pasado un repunte trimestral del 0,2%, el mismo porcentaje que en el trimestre anterior, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirma así los datos que avanzó a finales de enero para estos dos indicadores.
Análisis de consumo en el hogar del 20 al 26 de abril
Los hogares de CLM aumentan las compras de alimentos mientras en el conjunto de España se reducen
05/05/2020@14:52:45
Los hogares españoles han estabilizado sus compras y están gestionando el almacenado de productos adquiridos durante las primeras semanas de confinamiento por la crisis de la COVID-19. Así se desprende del Análisis de consumo en el hogar del 20 al 26 de abril, que ha sido elaborado y difundido por el Ministerio de Agricultura, y en el que se constata un ligero descenso del 2,8 % en el volumen de compra de alimentos con respecto a la semana inmediatamente anterior. El comportamiento en Castilla-la Mancha, al contrario, se ha incfementado un 1,6% y es junto a Baleares, Aragón, Valencia y Cataluña unca de las cinco regiones donde ha incrmenetado el consumo. Las compras e nuestra Comunidad han crecido respecto a la misma semana del año anterior un 25,5%, un punto y una décima por encima de la media
Antes de la pandemia se esperaba un crecimiento del 0,5%
La economía española se hunde un 5,2%, la mayor caída histórica en los 50 años que hay datos
- El cierre decretado por el estado de alarma se lleva en quince días 35.000 millones de la riqueza nacional
- El consumo de los hogares cayó un 7,5% trimestral. El PIB de hostelería, comercio y transporte cae un 10,9% y el del ocio un 11,2%
30/04/2020@10:09:33
La economía española se hundió en la segunda quincena de marzo en niveles desconocidos hasta la fecha. Si algunas instituciones y servicios de estudios habían previsto que la economía española creciera en el primer trimestre de 2020 en el entorno del 0,5% (en cada uno de los tres trimestres anteriores se anotaron subidas del 0,4%), el cierre decretado por la pandemia lo hizo caer la economía un 5,2% respecto al trimestre anterior, medio punto por encima de las previsiones Covid del Banco de España. La variación interanual del PIB se sitúa en el -4,1%, frente al crecimiento del 1,8% del trimestre precedente. El desplome trimestral es el mayor registrado en los cincuenta años de la serie histórica.
|
|
|