|
23 de noviembre de 2025
14/11/2025@09:40:31
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha defendido hoy que el proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades para 2026, son unas cuentas “vivas y apegadas a la realidad social y económica de la región”, que tienen como objetivo seguir “avanzando en la senda de prosperidad y bienestar”, iniciada en 2015, con un lema del presidente García-Page de “no dejar a nadie atrás”.
PRESUPUESTOS CLM 2026
22/10/2025@10:35:59
El Gobierno regional ha aprobado el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades para 2026, que asciende a 12.903 millones de euros, lo que supone una variación del 1,5 por ciento con respecto al año anterior. Un presupuesto “totalmente comprometido con las personas y el progreso de Castilla-La Mancha” que mantiene el principal hilo conductor de la gestión del Ejecutivo autonómico desde el 2015.
13/10/2025@22:31:42
La vicesecretaria general del PSOE de Castilla-La Mancha y eurodiputada, Cristina Maestre, ha presumido este lunes de que ninguna comunidad autónoma garantiza "tanto gasto social, sin subir impuestos", como Castilla-La Mancha que destina el 70% de su presupuesto a políticas sociales, al pilar del Bienestar.
30/09/2025@16:21:51
El Ejecutivo de Castilla-La Mancha está abordando en la reunión que celebra, desde ayer en Cuenca, el diseño de la Ley de Acompañamiento al Presupuesto de Castilla-La Mancha para 2026 que incluye la supresión de tasas.
22/09/2025@15:40:23
El secretario de Organización de los socialistas castellanomanchegos y diputado nacional, Sergio Gutiérrez, ha ofrecido hoy al PP en la región “un pacto sobre el destino del dinero que recibiría Castilla-La Mancha de la condonación de la deuda por parte del Gobierno de España, “con dos condiciones”. En primer lugar, “que se comprometan a votar a favor en el Congreso de los Diputados” y “siempre que se destine el montante a gasto social”.
13/02/2024@14:00:00
El Presupuesto del Ayuntamiento de Guadalajara para el año 2024 asciende a 96 millones de euros, lo que supone un incremento del 5,8% con respecto al ejercicio de 2023, unas cuentas que la alcaldesa, Ana Guarinos, ha calificado como "reales, sociales y garantistas de los servicios públicos", en las que el gasto social representa cerca del 15%, con 14,3 millones de euros y con un claro carácter inversor que asciende a 5,6 millones de euros, representando 5,8%.
13/11/2023@11:45:32
La portavoz del grupo parlamentario socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Abengózar, ha resaltado que del total del presupuesto para 2024 del Gobierno regional, el 70% esté destinado a políticas sociales, y ha criticado que para el PP de Castilla-La Mancha esto no valga, aunque lo entiende, pues "cuando gobernaron abandonaron a las personas'.
PRESUPUESTOS 2024
11/10/2023@15:31:59
Castilla-La Mancha ha sido la primera Comunidad Autónoma en aprobar el proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades para 2024, que asciende a 12.473 millones de euros, lo que supondrá una variación del 0,3 por ciento y 41,7 millones más respecto a 2023 para incentivar un crecimiento económico que genere empleo y riqueza, de manera que esta riqueza se pueda redistribuir a través del gasto social para mejorar la calidad de vida y el bienestar de la ciudadanía y promover así un desarrollo de la región más justo.
05/07/2023@14:00:00
El presidente electo de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha asegurado este miércoles que no quiere trabajar representando a la mitad de los que le han votando y deseando que le vaya mal a la otra mitad. "Que nadie se considere a priori enemigo de este gobierno porque yo no lo voy a ser de nadie".
30/12/2022@09:00:40
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado este viernes la Ley de Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2023, que entrará en vigor el próximo día 1 de enero y que es clave para seguir generando riqueza y empleo, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.
03/11/2022@13:11:03
El Partido Popular y Ciudadanos han coincidido este jueves en reconocer que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha aumentado la inversión en gasto social, pero han incidido en que la situación actual precisa de un mayor esfuerzo. Por su parte, la consejera del ramo, Bárbara García Torijano, se ha ufanado de lo invertido, avalada por lo datos y estudios, como los de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales.
El gobierno regional gasta tres de cada cinco euros en prestar servicios sociales, de sanidad y de educación
27/10/2022@16:51:58
El gasto en políticas sociales en Castilla-La Mancha durante el año pasado supuso el 58,15% del presupuesto, o lo que es lo mismo tres de cada cinco euros gastados por el gobierno regional se destinaron a sanidad, educación y servicios sociales. En total, el Ejecutivo regional dedicó 3.186,73 euros por habitante a la prestación de estos servicios públicos, 514,9 euros más de los que gastó en 2019.
La nómina, las recetas, las ayudas sociales y el fomento del empleo acaparan el gasto de la Junta en el primer trimestre
02/05/2022@19:55:14
El gobierno de Castilla-La Mancha cerró el primer trimestre con un gasto realizado de 1.653 millones de euros y unos ingresos de 1.809 millones, lo que presenta un superávit presupuestario de 156 millones de euros. Los gastos que más han incidido en el presupuesto en el primer trimestre han sido las recetas médicas en farmacias, las diversas modalidades de planes de promoción del empleo y las ayudas sociales a discapacidad, dependencia y prestaciones sociales.
CLM dedica un 8,65% menos al gasto social por habitante, según la Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales
16/09/2021@19:56:56
Castilla-La Mancha dedicó un 8,65% menos en el gasto social por habitante, 218,87 euros menos, situándose como una de las regiones que aún mantienen su gasto por habitante inferior al que tenía en 2009, según un informe de la Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales sobre el gasto social autonómico.
El escudo social y los estímulos a la economía disparan el déficit de CLM en el primer trimestre un 242,5%
- La Covid deteriora las finanzas públicas y CLM multiplica por tres su déficit en el primer trimestre del año
01/06/2021@22:18:31
El ajuste de los ingresos por la caída de la recaudación estimada y el incremento de gastos en protección social, inversiones y estímulos económicos están detrás del incremento del déficit de Castilla-La mancha en el primer trimestre del año, que ascendió a 411 millones de euro, un 242,5% más que en el mismo periodo de 2020, cuando la pandemia todavía no se había dejado sentir sobre las finanzas regionales.
|
|
|