www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

guillermo fernandez vara

Page recibe con "mucha tristeza" la muerte de Fernández Vara y elogia su compromiso por construir una sociedad más justa

05/10/2025@12:00:00
El presidente de Castilla-La Mancha, Emliano García-Page, ha señalado este domingo que recibe "mucha tristeza" la noticia del fallecimiento del expresidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara, al que ha definido como "un referente político con un profundo compromiso con la construcción de una sociedad más justa".

Fernández Vara sobre la bajada del IRPF de Page: "Que cada uno haga lo que quiera en su territorio"

05/10/2022@11:30:18

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha señalado ante la bajada del IRPF avanzada por su homólogo de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, que "cada uno haga lo que quiera en su territorio" y lo que crea que "es bueno para su comunidad", aunque ha considerado también que en la situación actual España "necesita un poquito de sosiego" que, a su juicio, lo deben aportar "todos".

El acuerdo con Bildu genera malestar y perplejidad en el PSOE y reabre las diferencias

24/05/2020@20:57:13
Algo se mueve en el PSOE. El último episodio, el pacto con Bildu ha generado un profundo malestar. La recuperación del liderazgo electoral había parado la contestación interna de algunos sectores del socialismo español a Pedro Sánchez. Las críticas bajaban de nivel y se centraban en algunos de los colaboradores de la reunión de maitines de los lunes, en la que se traza la estrategia de la semana. Lastra, pero sobre todo Iván Redondo, son los que concitan mayor contestación, mientras que los críticos mantienen e incluso suavizan las relaciones con José Luis Ábalos, el secretario de organización y número dos, con una excepción, la de Valencia, donde los roces con el ministro de Fomento y diputado por Valencia vienen de lejos. La pandemia y la gestión que está haciendo el gobierno han hecho rebrotar el sentimiento crítico en los territorios, donde los líderes regionales están pagando los errores de los nacionales.

Una llamada oculta, la apelación a silencio informativo, PP, Vox, los estudios sociológicos….

Crónica sobre los días frenéticos que pusieron a Cataluña en el centro del debate electoral de Castilla-La Mancha

  • El anuncio de negociación con un mediador cuestionó el compromiso de Sánchez con García-Page de “no cambiar soberanía por apoyo parlamentario”
  • El CIS revela que los castellano-manchegos son los españoles que piden más mano dura con los independentistas catalanes y que más de la mitad votarán influidos por Cataluña

13/02/2019@18:52:24
García-Page había llevado 1.000 páginas de peticiones al presidente Sánchez en su primera reunión institucional en La Moncloa. Era el 15 de octubre. A la salida habla del ATC, del trasvase Tajo-Segura y de otras cuestiones. Es lo que merece la atención de la mayoría de los medios. En su comparecencia ante los periodistas, pasa de largo sobre la conversación que ambos presidentes han mantenido sobre Cataluña. El castellano-manchego ha advertido a Sánchez que no aceptará concesiones a los independentistas a cambio del apoyo a sus presupuestos. Sánchez se muestra comprensivo y le dice “en tu Comunidad haz lo que creas”. Algún medio se hace eco de esa derivada informativa y pone en palabras del presidente García-Page: “Sánchez no va a cambiar soberanía por apoyo parlamentario”. El presidente castellano-manchego sale con esa convicción tras su reunión con su compañero de partido. Y así lo declara y lo recoge el diario El País: “El presidente de Castilla-La Mancha rechaza que se vayan a realizar concesiones a los independentistas a cambio de su apoyo a los Presupuestos de 2019”.
  • 1