www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

Obstetricia

INDUSTRIA CÁRNICA

Incarlopsa dona tejidos porcinos para la investigación y formación de profesionales médicos

20/11/2024@11:49:53
Industrias Cárnicas Loriente Piqueras (Incarlopsa) ha donado tejido porcino destinado a la investigación médica al Hospital Universitario Severo Ochoa de Leganés (Madrid).

OBSTETRICIA

El Hospital General La Mancha Centro incorpora nuevas alternativas para mejorar la experiencia de las mujeres en el proceso del parto

12/05/2024@10:00:00
El Hospital General La Mancha Centro de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, acaba de incorporar nuevas alternativas para mejorar la experiencia de las mujeres en el proceso del parto.

OBSTETRICIA

El SESCAM incorpora el programa de Diagnóstico Prenatal No Invasivo, que permite detectar enfermedades cromosómicas durante el embarazo

17/04/2024@12:17:55
El Gobierno de Castilla-La Mancha incorporará en breve el Diagnóstico Prenatal No Invasivo a la cartera de servicios del Servicio de Salud regional (SESCAM), estableciendo protocolos y una red de trabajo entre los diferentes servicios de Análisis Clínicos, Obstetricia y Ginecología y Genética y fijando el Hospital Universitario de Toledo como centro de referencia.

El Hospital Virgen de la Luz de Cuenca avanza en la implantación de partos naturales de baja intervención en el servicio de Obstetricia

05/08/2022@10:55:59

El Servicio de Obstetricia del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), sigue avanzando para la implantación del parto natural de baja intervención en el centro sanitario conquense, intentando en todo el proceso del alumbramiento priorizar la opinión de la madre sobre la manera en que prefiere dar a luz a su hijo en el centro sanitario.

Uno de cada cuatro partos en CLM se producen por cesárea, tercer peor dato a nivel nacional

06/07/2022@14:55:51

La media total de partos realizados mediante cesárea en España en 2020 fue del 24,23%, una cifra casi diez puntos por encima del 15% recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS), advierte el Círculo de la Sanidad que apunta a la diferencia de las prácticas clínicas entre las CCAA como una de las causas. En Castilla-La Mancha, el dato se colocó levemente por encima del 25%, siendo el tercer dato a nivel nacional.

  • 1